09 nov. 2025

Abogados independientes piden subsidio por cese de actividades

Un grupo de abogados independientes, también conocidos como pasilleros, presentaron este martes ante el Congreso un pedido de modificación de la Ley de Emergencia por el Covid-19, para que puedan ser beneficiarios de un subsidio de G. 1 millón, por el paro de actividades.

subsidio abogados.jpg

Los letrados piden un subsidio monetario por el cese de actividades.

Foto: Gentileza.

El abogado Julio Bertolini explicó, en comunicación con Última Hora, que el pedido obedece a que varios de ellos se quedaron sin ingresos ya desde la huelga del Poder Judicial, por lo que el paro decretado por el coronavirus tuvo mayor impacto en los independientes.

Para la presentación del pedido, los abogados independientes juntaron la firma de unos 1.200 colegas que se sienten afectados por el paro de las actividades.

Lea más: Ñangareko: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

Bertolini comentó que el pedido es de un subsidio de G. 1 millón por tres meses y que este se extienda para unos 30.000 abogados “pasilleros”.

“Muchos creen que los abogados no necesitamos, pero nosotros vivimos del día a día. Es un grupo minoritario el que tiene poder adquisitivo. Queremos que el acceso al subsidio sea direccionado”, justificó.

Embed

El abogado Bertolini comentó que hay colegas que pasan por una situación económica delicada y deben pedir colaboración para poder subsistir.

El anteproyecto de ley fue presentado por un grupo de abogados este martes en la sede del Congreso Nacional.

Los profesionales del Derecho pretenden que el Estado los incluya entre beneficiarios del proyecto de ley de emergencia sanitaria por el coronavirus, que entre otras cosas dispone el subsidio monetario para sectores vulnerables y el salvataje económico para las empresas.

Lea más: SEN depura lista de inscriptos para subsidio familiar y dinero se podrá efectivizar

El paro sanitario lleva 21 días de vigencia y se extenderá hasta el próximo 12 de abril. En el país hay 65 casos confirmados y las muertes suman tres.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.