14 jul. 2025

Fiesta de San Juan: Solitario devoto desafía las brasas en Puerto Casado

La tradicional celebración de San Juan en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, conocida por sus desafiantes pruebas de fe, tuvo un protagonista solitario este año. A diferencia de ediciones anteriores, donde varios valientes se animaban a caminar sobre las brasas, en esta ocasión, solo un devoto se atrevió a cruzar el “tata ári”.

tata ari.png

La tradicional celebración de San Juan en Puerto Casado, conocida por sus desafiantes pruebas de fe, tuvo un protagonista solitario este año.

Foto: Alcides Manena.

El tata ári jehasa, la popular prueba de caminar descalzo sobre una alfombra de brasas incandescentes, es uno de los ritos más esperados y simbólicos de las festividades de San Juan en Paraguay.

Lea más: Día de San Juan se irá tornando fresco tras amanecer entre -0,6 y 3°C

Se cree que la fe profunda protege a los devotos de quemaduras, convirtiendo el acto en una demostración pública de devoción y valentía.

Testigos del evento expresaron su sorpresa ante la escasa participación. “Siempre veíamos a varias personas animarse, era algo muy emocionante”, comentó una pobladora que asistió al festejo.

“Este año, ver a uno solo fue un poco triste, como si la gente ya no se animara tanto o quizás tenga menos fe”, manifestó.

El único valiente que desafió el fuego realizó la travesía con visible determinación, ante la atenta mirada de los presentes que aplaudieron su coraje.

Su acto, aunque solitario, mantuvo viva la llama de la tradición en una noche fría de 8°C de temperatura en la localidad chaqueña, que aglutinó a los pobladores en la capilla del barrio San Juan para vivir las tradiciones paganas y devoción religiosa San Juan Bautista.

La Iglesia Católica conmemora a San Juan Bautista en dos días: el 24 de junio, su natividad y el 29 de agosto, su decapitación.

San Juan Bautista es considerado el último profeta del Antiguo Testamento y el primero del Nuevo Testamento, por anunciar la llegada de Jesús.

En Paraguay, San Juan Bautista también es el nombre de una ciudad, capital del departamento de Misiones.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.