11 ago. 2025

El Reino Unido adquiere 12 cazas con capacidad de llevar armas nucleares tácticas

El Reino Unido adquirirá doce nuevos cazas F-35A con capacidad de llevar armas nucleares tácticas, en lo que Downing Street ha presentado como “el mayor refuerzo de la posición nuclear (británica) en una generación”.

aviones.png

El Reino Unido adquirirá doce nuevos cazas F-35A con capacidad de llevar armas nucleares tácticas.

Foto: El Nuevo Diario

El primer ministro, Keir Starmer, anunciará este miércoles en la Cumbre de la OTAN, en Países Bajos, la compra de estas aeronaves de capacidad dual, que pueden transportar tanto armas nucleares como convencionales, según un comunicado.

Los cazas quedarán estacionados en la base de la Real Fuerza Aérea (RAF) de Marham, en el este de Inglaterra, y su compra brindará apoyo a 20.000 puestos de trabajo en el Reino Unido, donde se localiza el 15% de la cadena global de suministro de estos aparatos, señala la nota.

Entérese más: Los BRICS critican los bombardeos a Irán y apoyan una salida diplomática al conflicto

El Gobierno británico tienen previsto adquirir un total de 138 F-35, pero los de este modelo, a diferencia de los F35-B, tienen capacidad nuclear.

Por primera vez desde que el Reino Unido retiró sus armas nucleares aéreas tras el final de la Guerra Fría, la RAF contará con disuasión nuclear.

Los cazas se desplegarán como parte de la misión de Aparatos de Capacidad Dual de la OTAN, lo que reforzará este tipo de disuasión dentro de las aliados, a juicio de Downing Street.

“En una era de incertidumbre radical, no podemos dar por sentada la paz, por lo que mi gobierno está invirtiendo en nuestra seguridad nacional, garantizando que nuestras fuerzas armadas tengan el equipamiento que necesitan”, dijo Starmer, según el comunicado.

Para el primer ministro laborista, más de un centenar de empresas en el Reino Unido, entre ellas BAE Systems, Rolls Royce o Honeywell, así como 20.000 empleos, se beneficiarán de esta adquisición.

Por su lado, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, saludó el anuncio de que el Reino Unido se sumará a la misión nuclear de la Alianza Atlántica, que calificó de “otra robusta contribución británica”.

A este compromiso, Londres añade el de construir cuatro nuevos submarinos nucleares en los astilleros de Barrow-in-Furness, el de mantener la disuasión nuclear marina, y el de proporcionar todas las actualizaciones y mejoras que se puedan requerir.

Pese a ello, Downing Street asegura en el comunicado que permanece “comprometido con el objetivo de un mundo sin armas nucleares” y con sus obligaciones bajo el Tratado de No Proliferación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.