04 oct. 2025

El Reino Unido adquiere 12 cazas con capacidad de llevar armas nucleares tácticas

El Reino Unido adquirirá doce nuevos cazas F-35A con capacidad de llevar armas nucleares tácticas, en lo que Downing Street ha presentado como “el mayor refuerzo de la posición nuclear (británica) en una generación”.

aviones.png

El Reino Unido adquirirá doce nuevos cazas F-35A con capacidad de llevar armas nucleares tácticas.

Foto: El Nuevo Diario

El primer ministro, Keir Starmer, anunciará este miércoles en la Cumbre de la OTAN, en Países Bajos, la compra de estas aeronaves de capacidad dual, que pueden transportar tanto armas nucleares como convencionales, según un comunicado.

Los cazas quedarán estacionados en la base de la Real Fuerza Aérea (RAF) de Marham, en el este de Inglaterra, y su compra brindará apoyo a 20.000 puestos de trabajo en el Reino Unido, donde se localiza el 15% de la cadena global de suministro de estos aparatos, señala la nota.

Entérese más: Los BRICS critican los bombardeos a Irán y apoyan una salida diplomática al conflicto

El Gobierno británico tienen previsto adquirir un total de 138 F-35, pero los de este modelo, a diferencia de los F35-B, tienen capacidad nuclear.

Por primera vez desde que el Reino Unido retiró sus armas nucleares aéreas tras el final de la Guerra Fría, la RAF contará con disuasión nuclear.

Los cazas se desplegarán como parte de la misión de Aparatos de Capacidad Dual de la OTAN, lo que reforzará este tipo de disuasión dentro de las aliados, a juicio de Downing Street.

“En una era de incertidumbre radical, no podemos dar por sentada la paz, por lo que mi gobierno está invirtiendo en nuestra seguridad nacional, garantizando que nuestras fuerzas armadas tengan el equipamiento que necesitan”, dijo Starmer, según el comunicado.

Para el primer ministro laborista, más de un centenar de empresas en el Reino Unido, entre ellas BAE Systems, Rolls Royce o Honeywell, así como 20.000 empleos, se beneficiarán de esta adquisición.

Por su lado, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, saludó el anuncio de que el Reino Unido se sumará a la misión nuclear de la Alianza Atlántica, que calificó de “otra robusta contribución británica”.

A este compromiso, Londres añade el de construir cuatro nuevos submarinos nucleares en los astilleros de Barrow-in-Furness, el de mantener la disuasión nuclear marina, y el de proporcionar todas las actualizaciones y mejoras que se puedan requerir.

Pese a ello, Downing Street asegura en el comunicado que permanece “comprometido con el objetivo de un mundo sin armas nucleares” y con sus obligaciones bajo el Tratado de No Proliferación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.