16 jul. 2025

Cancillería acompaña investigación de paraguaya asesinada en Estados Unidos y a su familia

El Ministerio de Relaciones Exteriores acompaña a los familiares y sigue de cerca la investigación del asesinato de Lourdes Núñez Burgos, fallecida supuestamente a manos de su esposo en Estados Unidos.

Lourdes Núñez Burgos.jpg

Lourdes Núñez Burgos y su esposo Stephen Keith Gantz, quien aparece como principal sospechoso del crimen.

Foto: Gentileza.

Rodrigo Esquivel, funcionario del Consulado paraguayo en Miami, Estados Unidos, manifestó este martes a Última Hora que están en contacto con los investigadores a cargo del asesinato de la paraguaya Lourdes Núñez Burgos, de 42 años, ocurrido el 12 de junio pasado.

Explicó que la investigación aún no pudo cerrarse en su totalidad porque tienen que analizar varias pruebas.

Además, dijo que el principal sospechoso del homicidio es el esposo de la mujer, identificado como Stephen Keith Gantz, de 54 años, de nacionalidad estadounidense, quien está detenido.

“Por parte del Consulado estamos en contacto con las autoridades encargadas de la investigación, con la madre y la prima de la fallecida, estamos a la espera de cualquier novedad”, expesó.

Mencionó que aún desconoce la causa de muerte de la compatriota y que puede haber muchas aristas, por lo que prefirió resguardarse.

Lea más: Asesinan a paraguaya en Estados Unidos y su esposo es el principal sospechoso

Además, manifestó que la paraguaya tenía una visa de turista que fue expedida el 16 de octubre del año pasado y que tenía validez por 10 años.

No tienen información de que la mujer tenga algún familiar de nacionalidad paraguaya en Estados Unidos. Tampoco la Policía de ese país registra denuncia alguna por violencia contra el detenido.

“Las autoridades siguen con la investigación, no hay mucha información, estamos acompañando el proceso y comunicando a los familiares”, expresó.

El cuerpo de la mujer aún no puede ser repatriado a nuestro país porque está en poder de las autoridades; por tratarse de un caso de homicidio es más lento el proceso de entrega.

El caso está siendo investigado por la División de Investigación Criminal del Departamento de Policía de Hot Springs Village.

Núñez Burgos se recibió de abogada en nuestro país y viajó hace siete meses aproximadamente a Estados Unidos, en donde se casó con su esposo tras un año de relación.

Repatriados asumirá el 100% del costo para el traslado del cuerpo

Desde la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales informaron a Última Hora que están dando seguimiento al caso a través del Consulado paraguayo.

Mencionan que una vez liberado el cuerpo, los familiares tienen cinco días hábiles para solicitar la repatriación de la connacional.

Repatriados estaría asumiendo el 100% de los costos de repatriación hasta nuestro país.

En lo que va del año ya fueron repatriados 200 paraguayos fallecidos en el exterior.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.