01 oct. 2025

Abogada de González Daher sostiene que el ex senador debe dejar la prisión

El ex senador Óscar González Daher y su hijo, Rubén González Chaves, fueron citados este martes para la audiencia de revisión de la medida carcelaria. La defensa sostiene que no existe peligro de fuga ni obstrucción en el proceso.

Quiere salir. Óscar González Daher, luego de entregarse, fue remitido a la Agrupación.

Óscar González Daher recusó este sábado al juez Rolando Duarte, lo que impide el desarrollo de la audiencia preliminar fijada para este lunes.

Foto: Archivo ÚH

El juez Penal de Garantías Humberto Otazú definirá esta mañana si, tanto Óscar González Daher como su hijo, Rubén González Chaves, serán beneficiados con las medidas alternativas a la prisión.

La abogada defensora, Cecilia Chávez, sostuvo a radio Monumental 1080 AM que los argumentos del juez, en caso de negación, deben ser legales. Sostuvo que el ex senador y su hijo fueron sometidos a un “proceso irregular” desde el momento de la imputación.

“El juez no me puede decir que porque era una figura política preponderante (Óscar González Daher) tiene que seguir preso. Él hoy ya no tiene ningún cargo, no es senador y no ostentaba ningún cargo al ser imputado. Peligro de fuga tampoco puede haber porque ellos se presentaron inmediatamente al tener conocimiento de que estaban imputados”, refirió.

Lea más: Con nueva ley, Óscar González Daher intenta salir de la cárcel

No obstante, Chávez recordó que en septiembre próximo se cumple la pena mínima de un año por el hecho de enriquecimiento ilícito y esto daría paso a que padre e hijo salgan en libertad.

“La Constitución Nacional es clara en su artículo 19, que dice que en ningún caso la prisión preventiva va a superar la pena mínima. En nuestro caso la pena mínima del enriquecimiento ilícito es de un año”, aseveró la abogada.

Óscar González Daher y Rubén González Chaves, concejal luqueño con permiso, están recluidos en la Agrupación Especializada.

Ambos fueron imputados por supuesto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia.

Nota relacionada: Por hechos nuevos, González Daher pedirá arresto en casa

La Secretaría de Prevención de Lavado o Bienes (Seprelad) había detectado que la firma presentaba movimientos de sumas importantes de dinero de carácter sospechoso, por lo que había relevado un informe que luego fue derivado a instancias de la Fiscalía de Delitos Económicos.

Este nuevo pedido de revisión de medidas se da tras la modificación del artículo 245 del Código Procesal Penal, de la prisión preventiva, promulgada en el marco de la emergencia penitenciaria a raíz de la masacre en la cárcel de San Pedro.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.