19 oct. 2025

Abdo Benítez dilata definición sobre uso de gastos socioambientales en Salud

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, espera informes técnicos para definir si promulga o no el texto sancionado por el Congreso sobre los fondos socioambientales de binacionales en Salud.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo, ya se sometió a varias pruebas de Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Poder Ejecutivo aguarda los informes para tener un dictamen de Cancillería y Hacienda sobre la ley que establece el uso de fondos socioambientales de Itaipú y Yacyretá para la emergencia sanitaria por el Covid-19, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Abdo Benítez ya había anticipado que se tomará su tiempo para decidir sobre la ley sancionada el miércoles por los Diputados, que lo obliga a usar los fondos para Salud.

Relacionado: Gastos socioambientales: ¿Por qué la ANR se aferra al uso discrecional?

Tras la sanción de la ley sobre los gastos socioambientales, el presidente de la República reglamentó otra normativa sancionada que hace referencia a los fondos Covid para pacientes que ingresan en los hospitales públicos y privados.

Al mismo tiempo, desde el Poder Ejecutivo surgieron algunos cuestionamientos en base a interpretaciones de la ley sobre las binacionales. El titular de Becal, Federico Mora, dio a entender que con el uso de los gastos socioambientales, muchos estudiantes quedarían sin sus becas.

Lea más: Congreso sanciona ley que dispone uso de gastos socioambientales para Salud

El proyecto de ley que obliga a Abdo el uso de los fondos socioambientales para Salud tuvo resistencia del Partido Colorado desde un principio, pero la oposición unida en el Congreso logró su sanción.

En total son unos USD 150 millones los que podrían pasar a disposición del Ministerio de Salud para fortalecer el sistema sanitario en pleno pico del Covid-19.

La iniciativa cobra especial importancia ya que el país atraviesa por una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 y el sistema de salud se encuentra colapsado por la gran cantidad de pacientes. Además, cada vez son más los reclamos referentes a la falta de insumos y medicamentos.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.