08 ago. 2025

A viceministro de Comercio no le asusta una eventual baja impositiva en Brasil

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, intentó poner paños fríos al anuncio del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de la reducción de aranceles para la importación de productos electrónicos y celulares.

Ciudad del Este 01 03.JPG

No hubo un pedido de rescate por las niñas desaparecidas en Ciudad del Este.

Foto: Referencia/Archivo ÚH.

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, aseguró que no le asusta la medida que adoptará Brasil, debido a que el sector productivo- comercial en Ciudad del Este es muy dinámico.

Aunque fue cauto al mencionar que esperarán el precio final de los productos a partir de la reducción de aranceles, para ver qué tan competitivo puede ser Paraguay.

Destacó que la capital del Alto Paraná “tiene la mayor cantidad de productos franquiciados”. “Es la fortaleza de la ciudad”, agregó el secretario de Estado en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Mancuello explicó que el problema en Brasil es un impuesto interno entre estados que hace que los productos tengan un precio elevado cuando llegan al consumidor final.

Igualmente, indicó que el vecino país tiene la potestad de bajar o subir los aranceles externos si lo considera necesario.

Empresarios de Ciudad del Este señalaron que se mantendrán atentos a lo que podría “ser una pesadilla más” si Brasil baja de 16% al 4% el arancel para la importación de electrónica y celulares.

Nota relacionada: Empresarios de CDE están alertas ante una baja impositiva en Brasil

El Mercosur estableció desde el 2015 que los países miembros pueden adoptar las medidas arancelarias que consideren. La medida rige hasta el 31 de diciembre del 2021.

Asimismo, sostuvo que Paraguay tiene que ser proactivo. “Nosotros en los últimos tiempos tomamos medidas reactivas, Brasil toma medidas y nos desesperamos”, expresó. Consideró que no es tan bueno ser “reactivos”.

Pero, por otro lado, abogó por tener la “cancha nivelada” en Paraguay, con respecto a la diferencia de precios entre los comercios de distintas partes del territorio nacional. “Las reglas tienen que ser claras para todos”, añadió.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.