11 oct. 2025

A viceministro de Comercio no le asusta una eventual baja impositiva en Brasil

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, intentó poner paños fríos al anuncio del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de la reducción de aranceles para la importación de productos electrónicos y celulares.

Ciudad del Este 01 03.JPG

No hubo un pedido de rescate por las niñas desaparecidas en Ciudad del Este.

Foto: Referencia/Archivo ÚH.

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, aseguró que no le asusta la medida que adoptará Brasil, debido a que el sector productivo- comercial en Ciudad del Este es muy dinámico.

Aunque fue cauto al mencionar que esperarán el precio final de los productos a partir de la reducción de aranceles, para ver qué tan competitivo puede ser Paraguay.

Destacó que la capital del Alto Paraná “tiene la mayor cantidad de productos franquiciados”. “Es la fortaleza de la ciudad”, agregó el secretario de Estado en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Mancuello explicó que el problema en Brasil es un impuesto interno entre estados que hace que los productos tengan un precio elevado cuando llegan al consumidor final.

Igualmente, indicó que el vecino país tiene la potestad de bajar o subir los aranceles externos si lo considera necesario.

Empresarios de Ciudad del Este señalaron que se mantendrán atentos a lo que podría “ser una pesadilla más” si Brasil baja de 16% al 4% el arancel para la importación de electrónica y celulares.

Nota relacionada: Empresarios de CDE están alertas ante una baja impositiva en Brasil

El Mercosur estableció desde el 2015 que los países miembros pueden adoptar las medidas arancelarias que consideren. La medida rige hasta el 31 de diciembre del 2021.

Asimismo, sostuvo que Paraguay tiene que ser proactivo. “Nosotros en los últimos tiempos tomamos medidas reactivas, Brasil toma medidas y nos desesperamos”, expresó. Consideró que no es tan bueno ser “reactivos”.

Pero, por otro lado, abogó por tener la “cancha nivelada” en Paraguay, con respecto a la diferencia de precios entre los comercios de distintas partes del territorio nacional. “Las reglas tienen que ser claras para todos”, añadió.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.