08 sept. 2025

A seis años del caso Piñánez, familia espera que se haga justicia

Se cumplen seis años de la muerte del capitán Enrique Piñánez y del suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira, quienes perdieron la vida durante una explosión en Cuero Fresco, Concepción. Las familias siguen en espera de justicia y sostienen que fue un asesinato.

capitan piñanez cuero fresco

Así quedó el vehículo en el que se trasladaban los militares tras la explosión en Cuero Fresco. | Justiniano Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

Gloria Piñánez, hermana de Enrique Piñánez, aseguró este jueves a radio Monumental 1080 AM, que la Justicia es selectiva e indicó que está convencida de que su hermano fue asesinado.

La mujer recordó que el uniformado “era uno de los mejores explosivistas del país” y que fue convocado al Norte por el general Héctor Grau para un trabajo de inteligencia, a pesar de no formar parte de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Señaló que Enrique Piñánez estaba trabajando en una bomba que, aparentemente, iba a ser introducida al campamento de un grupo armado, como una aparente reacción por el asesinato del comisario Manuel Escurra.

Relacionado: Fallece el general Herminio Piñánez, sin poder esclarecer la muerte de su hijo

“Hubo un cambio de planes y a mi hermano lo mataron con su propia bomba”, dijo Gloria Piñánez.

Por otro lado, la mujer comentó que “sin saber si se trata de una coincidencia”, el capitán Piñánez fue amenazado por el comisario Antonio Gamarra, luego de que haya hablado sobre algunas omisiones de este con el entonces fiscal Antisecuestro Jalil Rachid.

“Si volvés a pisar Concepción, sos hombre muerto, le dijo Gamarra”, denunció Gloria Piñánez.

También lamentó que las investigaciones de la extraña muerte de su hermano se hayan paralizado. “Incluso, está cajoneado en el ámbito civil. Quisimos hacer la reconstrucción de los hechos para saber cómo es que se salvaron dos personas, pero esto jamás sucedió”, señaló.

“No sé en qué estaban, pero era una bomba armada por él, que fue utilizada en su contra. Esto fue un terrorismo de Estado. Cada día que pasa estoy más segura de que lo mataron. El silencio es atroz. Incluso la fiscala Sandra Quiñónez se escondió de mi padre, le dijo que no tenía tiempo”, dijo Gloria.

Para la integrante de la familia Piñánez, la Justicia en el país es selectiva. “Por lo menos queremos creer en un Estado de que se hará justicia. Cuando la Justicia es selectiva, no sé de qué uno se puede agarrar”, dijo.

Lea más: General Piñánez: “Hay una especie de sabotaje entre las fuerzas de la FTC”

El caso

El capitán Enrique Piñánez y el suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira murieron en extrañas circunstancias en la noche del 26 de noviembre del 2014 sobre la ruta 5, en la zona de Cuero Fresco, Concepción.

El vehículo en el que se trasladaban fue destruido por la detonación de una bomba que, como explosivista, el mismo Piñánez había preparado.

Esto se dio en el marco de un operativo de combate contra la ahora extinta Agrupación Campesina Armada (ACA). Piñánez, supuestamente, debía introducir una bomba a un campamento del grupo armado.

Nota relacionada: Caso de Piñánez se encuentra paralizado

La información oficial dicta que se trató de un atentado de la banda criminal. No obstante, el padre del capitán sostuvo siempre que el hecho fue un complot de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), debido a que su hijo comenzó a descubrir graves hechos de corrupción en la FTC.

Desde el día de la muerte de su hijo, el general retirado Herminio Piñánez emprendió la tarea de recolectar elementos que sostenían su versión, pero ninguno fue tomado en cuenta por el Ministerio Público. El hombre murió el 9 de julio del 2009 sin saber cómo se produjo la muerte del capitán.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.