01 jun. 2024

A Santiago Peña “le borraron su memoria”, afirman por su elogio a Alfredo Stroessner

Varios profesionales y políticos cuestionaron la figura de Santiago Peña, candidato a presidente por el Partido Colorado, tras haber elogiado la dictadura de Alfredo Stroessner en un medio brasileño.

Santi Peña.jpg

Santiago Peña comenzó en la función pública afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico, pero luego se pasó a las filas coloradas de la mano de Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

Las expresiones del candidato a presidente de la República de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, quien en una entrevista con un medio brasileño señaló que la dictadura de Alfredo Stroessner otorgó años de estabilidad al país, generaron una serie de reacciones negativas y hasta lo calificaron de “oportunista“ y “títere“.

En ese sentido, Guillermina Kanonnikoff, activista y luchadora contra el régimen stronista, señaló a Última Hora que con esto el candidato demuestra que es “capaz de vender a su propia madre con tal de lograr sus objetivos“.

Manifestó que habiendo tantos muertos y desaparecidos, huérfanos y personas sin familiares y violaciones a niños, niñas y adolescentes a causa del stronismo, es lamentable cómo se anima a justificarlo, por lo que lo calificó de “oportunista“.

“Santi Peña es un oportunista. Esto no tiene perdón. Es lo peor que le puede pasar a Paraguay si asume como gobernante. Es momento de decir basta. Este Partido (Colorado) va a seguir engañándonos. A Santi Peña le borraron la memoria, basta de todos estos atropellos“, expresó la profesional.

Igualmente, Miguel Tito Saguier, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato a senador por la Concertación Nacional, en contacto con ÚH criticó a Santiago Peña y dijo que “no puede confundir estabilidad con inamovilidad“.

Nota relacionada: Santiago Peña elogió la dictadura de Alfredo Stroessner

“En ese periodo el Paraguay quedó económica y políticamente inmóvil. Era la época de la paz de los cementerios y la tranquilidad de los calabozos. Ahora estoy aplaudiendo que Santiago se pasara de nuestro partido, porque con esa mentalidad íbamos a tener problemas“, sentenció.

Señaló que no puede salir a decir que Stroessner brindó estabilidad al país, cuando se registraron cientos de injusticias. Afirmó que esa mentalidad de abuso de poder es la misma postura que posee el ex mandatario y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

“Stroessner decía que el contrabando es el precio de la paz y había una jerarquía dentro de la corrupción y en esa pirámide estaba Stroessner. Las instituciones estaban todas corrompidas. Horacio Cartes también decía ‘vengan, usen y abusen’, y esa es su mentalidad“, añadió.

Peña “busca captar votos de los conservadores”

El historiador Claudio Fuentes, por su parte, analizó el contexto de Santiago Peña y manifestó a nuestro medio que lo que evidencia es que busca captar a los colorados más conservadores, sobre todo teniendo en cuenta que en el pasado demostró posturas más abiertas.

“Quiere apelar a un voto conservador o ultraconservador dentro del Partido Colorado, de alguna forma, es el fanatismo del converso. Como él no es de origen colorado, todo lo que dice tiene que tratar de convencer que viene del más profundo nacionalismo conservador colorado“, afirmó.

Seguidamente, señaló que analizando la historia del Paraguay, el profesional del área aseguró que Alfredo Stroessner no generó una estabilidad real en el país y que, si hubo algunos avances, uno se debe preguntar “a qué costo lo hizo“.

“Después de la caída de Stroessner no hubo una estabilidad; al contrario, no hay que olvidar que hubo un periodo, desde 1995, en el que se dio una serie de quiebre de bancos y financieras que cerraban“, aseveró.

Otros políticos también se refirieron a la intervención del presidenciable colorado, como el secretario general del Comité Central del Partido Comunista Paraguayo (PCP) y actual candidato a la Cámara de Senadores, Najeeb Amado.

El político aseveró a través de sus redes sociales que Peña incluso tiene que “estar preso por este tipo de declaraciones“, debido a que la dictadura “entregó el país a norteamericanos y brasileños“ y “desarrolló el narcotráfico y diversos tráficos ilegales“.

https://twitter.com/najeebamado/status/1630912616984969217

Asimismo, recordó que Stroessner repartió tierras y bienes ilegalmente y que “apresó, torturó y asesinó a miles de luchadores, además de violar sexualmente a niñas y adolescentes“.

El elogio de Santiago Peña a Alfredo Stroessner

El periódico brasilero Folha de S. Paulo publicó recientemente una entrevista compartida por su corresponsal en Buenos Aires, Silvia Colombo, y señaló que Santiago Peña elogió el stronismo.

“El ex dictador (Alfredo Stroessner) fue responsable de más de 50 años de estabilidad en Paraguay”, fueron las expresiones del presidenciable, refiriéndose a la dictadura que duró de 1954 a 1989 y que estuvo marcada por la corrupción y violaciones de derechos humanos.

Lea también: Embajador argentino en Paraguay descalifica dichos de Santiago Peña

En tanto, intentó aminorar nuevamente sus declaraciones y dijo que sus métodos fueron exagerados y que de ninguna manera está a favor de los abusos que se cometieron durante la dictadura.

“Como verá, Colorado es un partido tan estructurado y fuerte que obtuvo la fuerza para destituir a Stroessner del mando cuando aún había tiempo. Mi elogio se restringe al hecho de que, cuando estuvo en el poder, tuvo un acuerdo político tan fuerte y duradero, sin preocuparse por las sucesiones presidenciales. Esto permitió diseñar políticas de largo plazo y mantenerlas, sin la inseguridad que provoca la política electoral”, fue lo que aseguró Peña, según el medio brasileño.

Más contenido de esta sección
Este sábado se dio a conocer la grilla para el festival ReciclArte que celebrará sus 10 años los días 28 y 29 de setiembre en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. El grupo argentino Fabulosos Cadillacs, la banda mexicana Molotov y el músico colombiano Juanes serán de los principales atractivos.
El Ejército Paraguayo informó a través de sus redes sociales sobre un traslado de vehículos, personal y material militar desde la base de Paraguarí hasta Limpio para un homenaje póstumo, por lo que instan a la ciudadanía no alarmarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.
En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.
Un grupo de siete a ocho personas fuertemente armadas, encapuchadas y con ropas camufladas, robaron este sábado un camión transportador de mercaderías en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.