20 nov. 2025

Embajador argentino en Paraguay descalifica dichos de Santiago Peña

El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, utilizó sus redes sociales para hacer su descargo en contra de los dichos realizados por el candidato a la presidencia de la República por el partido colorado, Santiago Peña, quien en una conferencia trató de “haraganes” a los argentinos.

Santiago Peña

El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, será el candidato a presidente del Partido Colorado en las elecciones generales.

Foto: José Bogado

En una reunión con productores en Itapúa, el candidato a la presidencia de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, realizó un afirmación en contra de los ciudadanos argentinos, asegurando que los mismos no son un buen ejemplo y que supuestamente no les gusta trabajar, dando a entender que son unos “haraganes”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1628547946609545216

“¿Qué es lo que yo quiero para el Paraguay? Yo quiero el Paraguay donde no haya pobres. Yo no quiero un Paraguay donde haya gente que quiera trabajar y no consiga trabajo, yo no quiero eso. Hay mucha gente que no quiere trabajar, nuestros vecinos, acá en Argentina, esos no quieren trabajar. Es una realidad y eso está mal y no tenemos que llegar a eso”, mencionó Peña durante su discurso.

Lo dicho por el candidato de HC generó bastante roncha entre los asistentes e internautas extranjeros, entre ellos, el embajador de la Argentina en Paraguay, quien no dudó en responder a sus dichos.

https://twitter.com/domingopeppo/status/1628491958174814209

“Con todo respeto quiero decirle a Santiago Peña que el pueblo argentino es un pueblo de trabajo y esfuerzo. Todos los días, millones de compatriotas se levantan a trabajar en las más diversas actividades y oficios. Donde la fabricación de satélites, aviones, autos, camionetas, fármacos y máquinas pesadas y de distintos tipos y fines”, reza parte del descargo de Peppo en su cuenta de Twitter.

El emisario argentino agregó que todos estos complejos productivos dan trabajos a los argentinos y extranjeros, quienes son bienvenidos y recibidos en la Argentina, entre ellos, la gran comunidad paraguaya.

Hasta el momento, Santiago Peña se llamó a silencio y no ha emitido ningún comentario al respecto. En tanto, la colectividad argentina dentro y fuera de nuestro país espera que el ex ministro de Hacienda pida unas disculpas públicas a todo el conglomerado argentino, quienes no están en lo absoluto de acuerdo con sus desatinados comentarios.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.