23 jun. 2025

A 4 años del secuestro, familia de Félix Urbieta pide nuevo canal de comunicación

La familia del ganadero Félix Urbieta, quien fue secuestrado por el Ejército del Mariscal López hace 4 años, pidió este lunes la intermediación de organizaciones humanitarias para abrir un canal de comunicación con los secuestradores, para hacer posible su liberación.

urbieta.jpg

La familia Urbieta mandó un mensaje a los secuestradores del ganadero.

Foto: Gentileza.

En conferencia de prensa, las hijas del ganadero secuestrado pidieron a los secuestradores establecer un canal de comunicación para la liberación de su padre. Propusieron que alguna organización humanitaria, política o eclesial intermedie con los captores.

Este lunes se cumplen 4 años del secuestro de Félix Urbieta por parte del EML. La última comunicación entre los secuestradores y la familia del ganadero se realizó en el mes de febrero del 2017.

Relacionado: A 3 años del secuestro de Félix Urbieta, familiares piden que lo dejen volver a casa

Liliana Urbieta, una de las hijas del secuestrado, envió un mensaje a los miembros del grupo criminal y les planteó “abrir una brecha de esperanza”, estableciendo un canal de comunicación a través de organizaciones humanitarias, incluso internacionales, de modo a que se produzca la liberación de Félix Urbieta.

También aseguró que la familia está en condiciones de retomar las negociaciones y al mismo tiempo pidió garantizar la vida y la integridad de su padre.

Las hijas del secuestrado y su esposa pidieron que los ofrecimientos realizados en busca de una salida a la situación sean respondidos antes del 25 de octubre del 2020. Reiteró la solicitud de un canal de comunicación.

Siga leyendo más: Familia de Félix Urbieta pide a sus captores reiniciar negociaciones

En otro momento de la conferencia, la familia recordó que entre el 2016 y 2017 mantuvieron al menos ocho comunicaciones con los secuestradores. Señalaron que las conversaciones se cortaron cuando no pudieron cumplir con la exigencia económica del grupo armado.

Liliana recordó que debido a que las cuentas de la familia fueron congeladas y no consiguieron el apoyo de sus amigos, recurrieron a la ayuda de Jarvis Chimenes Pavão, quien accedió al pedido, pero finalmente no cumplió.

La familia Urbieta no pudo pagar por el rescate en el día acordado con los secuestradores y desde aquel entonces ya no hubo comunicación con ellos.

Relacionado: Hija de Félix Urbieta: “Papá, no te olvidamos ni un segundo”

Con la esperanza de que su padre siga con vida, Liliana envió un mensaje: “Papá, te fallamos una vez, pero si nos dan una segunda oportunidad no te vamos a fallar. Confía en Dios y en nosotros, que hasta lo imposible vamos a hacer para recuperarte. Fuerza, papá, sé que con Dios vamos a soportar. Te queremos tener con nosotros, esto no es justo para vos. Fuerza, papá”, expresó.

El secuestro de Félix Urbieta se produjo en el interior de la estancia Dos Hermanas ubicada en Belén, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos durante la gestión de Javier Zacarías Irún lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.