27 sept. 2025

56 paraguayos arriban al país desde Perú en un vuelo humanitario

Un grupo de 56 paraguayos arribaron al país en la noche de este miércoles en un vuelo humanitario autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Los connacionales se encontraban varados en los países de Perú y Bolivia.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en la noche de este miércoles arribó al país un vuelo humanitario procedente de Lima, Perú, con 56 paraguayos.

El vuelo fue cubierto por el Gobierno Nacional para repatriar a los connacionales que se encontraban varados desde la segunda semana del mes de marzo en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, y Cuzco y Lima, en Perú, señala el comunicado.

El escrito apunta que el “ingreso de connacionales al territorio nacional es con carácter excepcional por razones humanitarias autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo, tomando en consideración que el cierre de fronteras sigue vigente”.

Nota relacionada: Compatriotas dejan Academil tras cumplir cuarentena; dieron negativo al Covid-19

Los 56 paraguayos guardarán cuarentena obligatoria en unidades militares bajo supervisión de las autoridades sanitarias. Para ello se tomaron todas las medidas de precaución en dichos centros, con control del Ministerio de Salud Pública, de tal manera que la cuarentena no represente ningún riesgo para la comunidad local.

Aseguran que el régimen de cuarentena es obligatoria para todas las personas que ingresan al país desde el exterior, sea vía terrestre o área, bajo supervisión, estricto control y seguimiento de parte de las autoridades sanitarias.

La repatriación fue coordinada por la Secretaría de Repatriación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, informó Telefuturo.

También puede leer: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

Este miércoles otros 73 compatriotas que fueron puestos en cuarentena por 15 días en la Academil, tras ingresar desde el Brasil, dejaron la sede militar para regresar a sus hogares.

El cierre total de las fronteras se estableció como medida preventiva ante el ingreso de casos importados de coronavirus. En el país fueron confirmados 124 casos de Covid-19, en su mayoría de personas que se encontraban en el exterior.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
Un naufragio en el río Paraná dejó como saldo un fallecido y un desaparecido en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Remansito, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.