10 nov. 2025

3.500 familias deben ser asistidas aún en el Chaco

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó este viernes que aún quedan 3.500 familias por ser asistidas en el Chaco, de unas 7.000 que se vieron afectadas por las lluvias e inundaciones.

lluvias familias damnificadas.jpg
Unas 3.500 familias aisladas en el Chaco aún no fueron asistidas.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó que este sábado llegará a Río Verde, Presidente Hayes, desde donde se coordinará la logística para asistir a 1.000 familias de La Patria, comunidad que posee unas 18 aldeas indígenas.

Asimismo, señaló -en contacto con Última Hora- que la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, las Fuerzas Armadas y el sector privado facilitarán helicópteros para hacer llegar la asistencia a las localidades anegadas.

Lea más: Niña muere por falta de asistencia en zona de inundaciones

La aeronave de las Fuerzas Armadas será destinada para el traslado de personal de blanco y medicamentos a zonas afectadas, según dispusieron en conjunto con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, tras la muerte de una niña indígena de tres años por disentería, quien falleció camino a un centro asistencial.

De la misma manera, Roa dijo que este sábado analizarán los caminos (la mayor parte de ellos intransitables) y zonas más necesitadas para iniciar la distribución de la asistencia, pero que esta tarea dependerá del clima.

Le puede interesar: Comunidades indígenas del Chaco están aisladas y piden víveres

Refirió que, en principio, en unas 72 horas podrían distribuir los 25.000 kilogramos de alimentos a las 3.500 familias afectadas de Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón, de no registrarse retrasos o dificultades.

Finalmente, detalló que a nivel país suman 38.000 las familias afectadas, ya sea por el crecimiento del río Paraguay o por las intensas lluvias que mantienen aisladas a poblaciones enteras.

De este dato, solo en la capital se registran 12.000 familias desplazadas de sus hogares. Ante esta situación, la Municipalidad de Asunción instaló albergues provisorios hasta tanto el nivel del agua disminuya y los afectados puedan volver a ocupar las zonas ribereñas.

Más contenido de esta sección
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.