10 nov. 2025

Presidente Hayes: Niña muere por falta de asistencia en zona de inundaciones

Una niña indígena de 3 años falleció por falta de asistencia médica en el distrito Teniente Irala Fernández, en el Departamento de Presidente Hayes. La vivienda de la menor se encuentra en una zona totalmente aislada por las inundaciones.

inundaciones.jpg

El distrito de Irala Fernández, en donde vivía la niña, se encuentra totalmente aislado por las inundaciones.

Foto referencial: Gentileza.

La niña, identificada como Fabiana Meza Franco, de 3 años, falleció en el interior de una ambulancia este jueves, cuando estaba siendo trasladada a un hospital en busca de asistencia médica.

Cecilio López, intendente del distrito Teniente Irala Fernández, manifestó a Última Hora que según el diagnóstico médico, la menor presentaba vómito y diarrea.

“De urgencia fue trasladada a un hospital en una ambulancia y por el estado del camino el móvil tardó en llegar hasta el centro de servicio asistencial y la niña falleció”, refirió.

Lea más: Asistencia aérea es la única vía en lugares aislados del Chaco

La pequeña pertenecía a la parcialidad Maskoy y vivía en la comunidad indígena de Casanillo, que está ubicada a 120 kilómetros del centro del distrito de Irala Fernández, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

La vivienda de la niña está aislada por las inundaciones, a causa de las precipitaciones que ocasionaron desborde de arroyos y tajamares.

El jefe comunal manifestó que en la ciudad existen más de 25 comunidades afectadas por el avance de las aguas y que no tienen transporte aéreo para auxiliar a las personas enfermas.

Nota relacionada: Comunidades indígenas del Chaco están aisladas y piden víveres

Las inundaciones ocasionaron que los pobladores estén completamente aislados debido a los cortes de caminos, también se registran pérdidas de cultivos y falta de trabajo.

La Municipalidad realiza trabajos con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Salud llevando víveres a los ciudadanos afectados, como así también trasladan a los médicos en tractores para que asistan a algunos pobladores, según refirió el intendente.

Te puede interesar: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

También existen albergues instalados en las comunidades en donde las familias se refugian de las aguas.

Pese a que las autoridades dicen asistir a las personas, los pobladores del lugar piden que se instale en el Chaco una base de operaciones con medicamentos, víveres y helicópteros para evacuar a enfermos.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).