08 nov. 2025

3.500 familias deben ser asistidas aún en el Chaco

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó este viernes que aún quedan 3.500 familias por ser asistidas en el Chaco, de unas 7.000 que se vieron afectadas por las lluvias e inundaciones.

lluvias familias damnificadas.jpg
Unas 3.500 familias aisladas en el Chaco aún no fueron asistidas.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó que este sábado llegará a Río Verde, Presidente Hayes, desde donde se coordinará la logística para asistir a 1.000 familias de La Patria, comunidad que posee unas 18 aldeas indígenas.

Asimismo, señaló -en contacto con Última Hora- que la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, las Fuerzas Armadas y el sector privado facilitarán helicópteros para hacer llegar la asistencia a las localidades anegadas.

Lea más: Niña muere por falta de asistencia en zona de inundaciones

La aeronave de las Fuerzas Armadas será destinada para el traslado de personal de blanco y medicamentos a zonas afectadas, según dispusieron en conjunto con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, tras la muerte de una niña indígena de tres años por disentería, quien falleció camino a un centro asistencial.

De la misma manera, Roa dijo que este sábado analizarán los caminos (la mayor parte de ellos intransitables) y zonas más necesitadas para iniciar la distribución de la asistencia, pero que esta tarea dependerá del clima.

Le puede interesar: Comunidades indígenas del Chaco están aisladas y piden víveres

Refirió que, en principio, en unas 72 horas podrían distribuir los 25.000 kilogramos de alimentos a las 3.500 familias afectadas de Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón, de no registrarse retrasos o dificultades.

Finalmente, detalló que a nivel país suman 38.000 las familias afectadas, ya sea por el crecimiento del río Paraguay o por las intensas lluvias que mantienen aisladas a poblaciones enteras.

De este dato, solo en la capital se registran 12.000 familias desplazadas de sus hogares. Ante esta situación, la Municipalidad de Asunción instaló albergues provisorios hasta tanto el nivel del agua disminuya y los afectados puedan volver a ocupar las zonas ribereñas.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.