11 nov. 2025

31M: PLRA prepara acto por ocho años del asesinato de Rodrigo Quintana

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.

homenaje Rodrigo Quintana, plaza de armas

Los padres del joven liberal Rodrigo Quintana siguen clamando justicia a ocho años del asesinato de su hijo en la sede del PLRA, invadida por policías tras la quema del Congreso Nacional.

Foto: Andrés Catalán.

Este lunes 31 de marzo se conmemoran ocho años del intento ilegal de una enmienda constitucional para permitir la reelección del entonces presidente Horacio Cartes, provocando un levantamiento ciudadano que culminó con la quema del Congreso Nacional el 31 de marzo de ese año, la represión a los manifestantes y el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.

La víctima acusó en ese entonces nueve impactos de balines de escopeta mientras se encontraba en la sede del PLRA, que fue rodeada por la Policía Nacional en cumplimiento de una orden que sigue siendo anónima.

En memoria del militante político asesinado, el Partido Liberal invita a una representación teatral para simbolizar su llegada al local partidario y su posterior homicidio en manos de la fuerza pública.

Puede leer: Tras 8 años, inició el juicio por muerte de Rodrigo Quintana

La convocatoria es para las 09:00, este lunes, en la casa liberal, ubicada sobre Iturbe casi Manuel Domínguez, en Asunción. De ahí se partirá a la Fiscalía para exigir justicia.

El acto central se prevé para las 10:00 en la explanada del Palacio de Justicia de la capital.

Exigirán transmisión de juicio a sospechoso

Fidelino Quintana, padre de Rodrigo, y Édgar Acosta, el ex diputado liberal herido de gravedad durante la represión policial del 31M, darán unas palabras y solicitarán la transmisión pública del juicio oral que se realizará a puertas cerradas.

Le sugerimos leer: Jueza decreta sobreseimiento definitivo de comisario por la muerte de Rodrigo Quintana

También pedirán que Rodrigo Quintana y la causa 31M formen parte del Museo de la Justicia y el Archivo de Terror, “para que estos hechos no se repitan nunca más”.

El único acusado por su muerte es el suboficial Gustavo Florentín, quien enfrenta juicio oral por homicidio doloso ante los jueces Lourdes Garcete, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre Rodas.

Lea más: Rodrigo Quintana tuvo nueve impactos

Los padres del joven dirigente liberal fueron excluidos como querellantes en la causa contra Florentín tras ratificar el fallo que dispuso que la única querellante adhesiva sea la ex pareja de Quintana, Leticia Redes, en representación de su hija menor.

El pasado 12 de febrero, el uniformado fue detenido en posesión de armas largas y varias dosis de droga en una vivienda de Areguá. Florentín habría sido reclutado por el Clan Rotela para formar parte de una banda de asaltantes.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.