30 sept. 2025

Rodrigo Quintana tuvo nueve impactos

31260054

Gustavo Florentín

Rodrigo Quintana tuvo nueve impactos de balines de escopeta en la espalda, de los que uno fue mortal, según declaró ayer en el juicio oral el médico forense Pablo Lemir, que realizó la autopsia al cadáver del joven liberal fallecido tras las protestas en contra de la enmienda proreelección de Horacio Cartes.

En el juicio el único acusado es el policía Gustavo Florentín, ante los jueces Lourdes Garcete, Manuel Aguirre y Rosana Maldonado, por supuesto homicidio doloso.

Lemir explicó que la muerte del joven fue agónica, por los balines que recibió en la espalda. Según el médico, el escopetazo fue disparado a media distancia. Además, que no eran balines de goma, sino de metal y sí eran mortales.

Posteriormente, declaró el perito balístico Cristian Benítez, que señaló las diferencias entre los balines de metal y los de goma. Estos últimos son considerados subletales. Es decir, que depende de la distancia en la que se disparan y el lugar donde impactan.

La defensa consultó si los balines de goma disparados desde una distancia de 9 metros y 20 centímetros eran mortales, a lo que Benítez señaló que dependía del lugar del impacto, pero que no serían mortales. La defensa sostiene que Florentín solo tenía balines de goma.

La intención sería culminar el juicio oral la próxima semana, teniendo en cuenta que se cumplen 8 años del caso.

Más contenido de esta sección
Tres personas crearon una comisión y con 200 personas invadieron “a las malas” 20 hectáreas de propiedades de un hombre que fue amenazado y echado a palos y con machetes. El fiscal Rolando Paiva pudo demostrar las responsabilidades y hubo condenas.
El Tribunal de Sentencia que juzgó y condenó a 12 años de cárcel al comisario Merardo Palacios, por torturas, rechazó el pedido de permiso que hizo la defensa para que el mismo pudiera asistir a la boda de su hijo el próximo 5 de octubre. Mantuvo la prisión preventiva del encausado.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la suspensión condicional del procedimiento a María Digna Méndez Escobar, una de las procesadas en el caso de los detergentes de oro en el que está acusado el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, entre otros procesados. Devolverá unos G. 151.900.000 en 24 cuotas a la Municipalidad, y tendrá otras obligaciones.
Por la recusación al juez Humberto Otazú, se suspendió la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso Tajy, por un supuesto perjuicio de G. 306 millones, durante la pandemia. En la audiencia, un abogado le gritó al juez que se apartara y le dijo varias cosas respecto a su relación con el clan Zacarías Irún, lo que motivó que el magistrado dispusiera su arresto disciplinario.
En el caso conocido como Tía Chela, donde está acusado el ex intendente Miguel Prieto, uno de los abogados planteó la excepción de inconstitucionalidad en contra del artículo 50 del Código Procesal Penal, que regula la recusación a los jueces, porque no contempla el “parentesco espiritual” con lo que dice que es inconstitucional.
Hace dos años “duerme” en la Fiscalía la denuncia que hicieron concejales en contra de Armando Gómez, tomando en cuenta las conclusiones de la intervención y de la auditoría, según lamentan. Dicen haber indicios suficientes.