17 nov. 2025

308.000 dosis del componente 2 de Sputnik V arribarán al país este viernes

El Ministerio de Salud informó este martes que 308.000 dosis del segundo componente de Sputnik V estarían arribando al país el viernes 15 de octubre.

Arribo. Hoy se prevé la llegada de 20 mil Sputnik V para 2ª dosis que se aplicarán desde mañana.

Arribo. Hoy se prevé la llegada de 20 mil Sputnik V para 2ª dosis que se aplicarán desde mañana.

Los biológicos Sputnik V, que serán destinados a la aplicación de segunda dosis, llegarán este viernes al país, según confirmó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mediante un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

5268725-Libre-916909177_embed

Las Sputnik V fueron adquiridas por el Gobierno Nacional y en este momento se encuentran en camino con destino a Asunción. La Ilegada del lote está prevista para Ia madrugada del viernes 15 de octubre.

“Con el arribo de este importante lote de inmunizantes, se completará el millón de dosis que fueran adquiridas del Fondo Ruso de Inversión Directa”, destacaba en su anuncio la cartera de Salud en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), había indicado este martes que se esperaba esta semana la confirmación de salida del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V.

Puede leer: Salud espera confirmación, esta semana, de salida de vacunas Sputnik V

Por varias semanas, el Ministerio de Salud inmuniza a personas que recibieron la vacuna Sputnik V hasta el 4 de julio, situación que generaba preocupación e impaciencia en aquellos que todavía esperan completar su esquema de vacunación contra el Covid-19.

El funcionario precisó que alrededor de 485.230 personas ya recibieron las primeras dosis con esta plataforma y de ellas 155.246 lograron completar su esquema da vacunación. “En las últimas dos semanas se logró vacunar en todo el país a un total de 12.000 personas”, prosiguió Castro y señaló que “están muy cerca” de habilitar la vacunación a adolescentes sanos de 12 a 17 años.

En Paraguay, Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. Hasta la fecha, los vacunados con dos dosis están en torno a las 2 millones de personas.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.