15 nov. 2025

308.000 dosis del componente 2 de Sputnik V arribarán al país este viernes

El Ministerio de Salud informó este martes que 308.000 dosis del segundo componente de Sputnik V estarían arribando al país el viernes 15 de octubre.

Arribo. Hoy se prevé la llegada de 20 mil Sputnik V para 2ª dosis que se aplicarán desde mañana.

Arribo. Hoy se prevé la llegada de 20 mil Sputnik V para 2ª dosis que se aplicarán desde mañana.

Los biológicos Sputnik V, que serán destinados a la aplicación de segunda dosis, llegarán este viernes al país, según confirmó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mediante un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

5268725-Libre-916909177_embed

Las Sputnik V fueron adquiridas por el Gobierno Nacional y en este momento se encuentran en camino con destino a Asunción. La Ilegada del lote está prevista para Ia madrugada del viernes 15 de octubre.

“Con el arribo de este importante lote de inmunizantes, se completará el millón de dosis que fueran adquiridas del Fondo Ruso de Inversión Directa”, destacaba en su anuncio la cartera de Salud en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), había indicado este martes que se esperaba esta semana la confirmación de salida del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V.

Puede leer: Salud espera confirmación, esta semana, de salida de vacunas Sputnik V

Por varias semanas, el Ministerio de Salud inmuniza a personas que recibieron la vacuna Sputnik V hasta el 4 de julio, situación que generaba preocupación e impaciencia en aquellos que todavía esperan completar su esquema de vacunación contra el Covid-19.

El funcionario precisó que alrededor de 485.230 personas ya recibieron las primeras dosis con esta plataforma y de ellas 155.246 lograron completar su esquema da vacunación. “En las últimas dos semanas se logró vacunar en todo el país a un total de 12.000 personas”, prosiguió Castro y señaló que “están muy cerca” de habilitar la vacunación a adolescentes sanos de 12 a 17 años.

En Paraguay, Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. Hasta la fecha, los vacunados con dos dosis están en torno a las 2 millones de personas.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.