24 jul. 2025

25N: En el interior del país condenan violencia contra la mujer

Por motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre, se realizaron protestas simbólicas y marchas en la ciudades del interior del país.

Movilización contra la violencia hacia las mujeres en Ciudad del Este.jpeg

Movilización contra la violencia hacia las mujeres en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Bajo el lema “Por nuestros derechos y contras las violencias”, en la mañana de este sábado llevó adelante una movilización simbólica en Ciudad del Este, Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La concentración se realizó frente a la sede de la Junta Municipal.

La convocatoria por estuvo hecha por Asociación Feminista Kuña Poty, la Asociación Callescuela, la Coordinación Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (Connats), Unidas en la Esperanza (UNES), entre otras.

Le puede interesar: Alto Paraná: Exigen a ministra de la Mujer políticas de género y recursos para prevenir feminicidios

También asistieron personas independientes de la sociedad, que cada año vienen desarrollando distintas acciones para visibilizar y concientizar sobre los altos índices de violencia contra la mujer en la región este del país.

La organización leyó un comunicado en la ocasión donde denunció los riesgos de la socialización del material 12 Ciencias, que es promovido por un sector evangélico encabezado por el pastor Miguel Ortigoza y cuya utilización fue aprobada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más detalles: Solo el 50% de mujeres víctimas de violencia deciden denunciar

“Esta acción busca evidenciar que el manual promueve la desinformación con mitos y tabúes (información no científica y con enfoque religioso) mensajes que reproducen los roles y estereotipos de género, y en consecuencia las distintas violencias naturalizadas en el cotidiano culpabilizando a la mujer”, señalaron.

Finalmente indicaron que “desde las organizaciones se insiste en la importancia de una educación laica, científica y con enfoque de derechos humanos como clave para prevención de la violencia hacia las mujeres, adolescentes, niñas y niños”.

Lea también: Un potencial agresor planea y avisa antes de violentar a la mujer

Hacia el Norte del país, en el distrito de Horqueta, del Departamento de Concepción, también se hizo una marcha en el marco del 25N, contra la violencia hacia la mujer, donde exigieron sus derechos frente a la ola de feminicidios.

Desde la Articulación Feminista del Paraguay transmitieron en la red social de Instagram la acción simbólica, que muestra una alta participación de mujeres con tenida violeta, globos y bombos.

En Asunción, la capital del país, está previsto la tradicional marcha, desde las plaza Uruguaya hasta la plaza de la Democracia. La convocatoria vigente es a partir de las 17:00.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.