15 jul. 2025

25N: En el interior del país condenan violencia contra la mujer

Por motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre, se realizaron protestas simbólicas y marchas en la ciudades del interior del país.

Movilización contra la violencia hacia las mujeres en Ciudad del Este.jpeg

Movilización contra la violencia hacia las mujeres en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Bajo el lema “Por nuestros derechos y contras las violencias”, en la mañana de este sábado llevó adelante una movilización simbólica en Ciudad del Este, Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La concentración se realizó frente a la sede de la Junta Municipal.

La convocatoria por estuvo hecha por Asociación Feminista Kuña Poty, la Asociación Callescuela, la Coordinación Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (Connats), Unidas en la Esperanza (UNES), entre otras.

Le puede interesar: Alto Paraná: Exigen a ministra de la Mujer políticas de género y recursos para prevenir feminicidios

También asistieron personas independientes de la sociedad, que cada año vienen desarrollando distintas acciones para visibilizar y concientizar sobre los altos índices de violencia contra la mujer en la región este del país.

La organización leyó un comunicado en la ocasión donde denunció los riesgos de la socialización del material 12 Ciencias, que es promovido por un sector evangélico encabezado por el pastor Miguel Ortigoza y cuya utilización fue aprobada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más detalles: Solo el 50% de mujeres víctimas de violencia deciden denunciar

“Esta acción busca evidenciar que el manual promueve la desinformación con mitos y tabúes (información no científica y con enfoque religioso) mensajes que reproducen los roles y estereotipos de género, y en consecuencia las distintas violencias naturalizadas en el cotidiano culpabilizando a la mujer”, señalaron.

Finalmente indicaron que “desde las organizaciones se insiste en la importancia de una educación laica, científica y con enfoque de derechos humanos como clave para prevención de la violencia hacia las mujeres, adolescentes, niñas y niños”.

Lea también: Un potencial agresor planea y avisa antes de violentar a la mujer

Hacia el Norte del país, en el distrito de Horqueta, del Departamento de Concepción, también se hizo una marcha en el marco del 25N, contra la violencia hacia la mujer, donde exigieron sus derechos frente a la ola de feminicidios.

Desde la Articulación Feminista del Paraguay transmitieron en la red social de Instagram la acción simbólica, que muestra una alta participación de mujeres con tenida violeta, globos y bombos.

En Asunción, la capital del país, está previsto la tradicional marcha, desde las plaza Uruguaya hasta la plaza de la Democracia. La convocatoria vigente es a partir de las 17:00.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.