09 nov. 2025

134.400 vacunas del mecanismo Covax llegarían el domingo

El segundo lote de vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax llegarían a Paraguay este domingo 25 de abril.

Vacuna.jpg

Este segundo lote de vacunas del mecanismo Covax se destinarán a la inmunización del personal de blanco que aún debe recibir la segunda dosis del biológico

Foto: semana.com.

Desde el portal paho.org que realiza el monitoreo de las vacunas del Mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se informó en la noche de este viernes, que un total de 134.400 vacunas del mecanismo Covax, de la vacuna AstraZeneca, llegarán este domingo 25 de abril.

Las dosis de las vacunas contra el Covid-19 llegarán a las 02.40. En principio era el 29 de abril la fecha que se había fijado para el arribo de los inmunógenos. Para este domingo también se tiene prevista la llegada de 100.000 dosis de la vacuna India Covaxin para las 16.40, informó Telefuturo.

Embed

Este segundo lote de vacunas del mecanismo Covax serán destinadas a la inmunización del personal de blanco que aún debe recibir la segunda dosis, según autoridades de Salud Pública.

Si bien, la cantidad prevista en este lote es mayor a la anterior, que fue de 36.000, las dosis aún son insuficientes con relación a lo que el país ya pagó.

Le puede interesar: El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

El Gobierno paraguayo fue uno de los primeros en negociar la adquisición de vacunas mediante el mecanismo Covax. De acuerdo con Salud Pública, 4.279.000 dosis fueron adquiridas mediante este organismo, de los cuales con el segundo arribo apenas sumará 170.400 las recibidas.

Un total de USD 6.850.000 se había transferido para el Mecanismo Covax para la adquisición de 4.279.000 dosis de AstraZeneca. En un informe remitido al Congreso, el Ministerio de Salud había alegado que los pagos iban a “facilitar las negociaciones con proveedores para obtener la reserva de dosis e inversiones a riesgo”.

Lea más: Ahora la OPS promete unas 134.800 dosis de AstraZeneca para este mes

De acuerdo al compromiso, inicialmente Paraguay tendría que haber recibido unas 304.800 dosis para dar una cobertura hasta mayo. Con respecto al remanente, se indicó que se asignarían entre junio hasta diciembre de este año.

En el acuerdo suscrito con la OPS se alega que la entrega se haría en forma parcelada, conforme a la capacidad de producción de las agencias fabricantes de las vacunas.

Nota relacionada: Segundo lote de vacunas vía Covax “está en tránsito”, asegura la OPS

Las autoridades del Ministerio de Salud destacaron como un dato relevante que las vacunas poseen un buen nivel de seguridad, buena eficiencia y precisión, y que no se tendrían problemas de logística.

La demora del mecanismo Covax en la entrega de las vacunas desató las críticas e inconformidad desde el Poder Ejecutivo y la ciudadanía en general.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.