16 nov. 2025

El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

Un lote de 36.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 fabricadas por AstraZeneca arribó al país finalmente este viernes. Las vacunas llegan en medio de un gran descontento y luego de muchas presiones del Gobierno al mecanismo Covax.

Poco después de las 16.30 de este viernes arribó al país un avión con el lote de 36.000 vacunas de las 100.000 prometidas por Covax para el mes de marzo. Se espera que la otra semana se complete el lote con la llegada de 64.000 dosis más.

Las dosis fueron recibidas por el ministro de Salud, Julio Borba, y el representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Nota relacionada: Covid-19: Covax asegura envío de 100.000 vacunas antes de finalizar marzo

Hasta la fecha el Gobierno paraguayo logró conseguir 27.000 vacunas; 4.000 de la Sputnik V, las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes, estas alcanzarán a 13.500 profesionales sanitarios.

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, y el ministro de Salud, Julio Borba.

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, y el ministro de Salud, Julio Borba.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud informó este viernes que 12.452 trabajadores de la salud de primera línea ya fueron vacunados. Mientras que 1.132 ya recibieron la segunda dosis de la Sputnik V.

También puede leer: Dinavisa anuncia que 64.000 vacunas AstraZeneca llegarán el próximo jueves

El objetivo es inmunizar a unos 75.000 profesionales de blanco, y posteriormente pasar a 700.000 personas de la población adulta.

El Gobierno paraguayo fue uno de los primeros en negociar la adquisición de vacunas mediante el mecanismo Covax. De acuerdo con la información, 4.279.000 fueron adquiridas mediante este organismo.

Sin embargo, la mora en entregar las vacunas desató las críticas e incluso se especuló que errores financieros de parte del Poder Ejecutivo ocasionaron el retraso de las llegadas de las vacunas, lo que finalmente fue desmentido desde la OMS.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.