19 jul. 2025

Familiares de Edelio cierran ruta y exigen presencia de altas autoridades

La familia del suboficial Edelio Morínigo exige la atención y el compromiso del ministro del Interior, Ariel Martínez, y del comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas. Pide que estos se hagan cargo de la investigación del paradero del cuerpo del suboficial.

edelio.JPG

La familia exige respuestas de las autoridades. | Foto: Archivo.

Con cierres intermitentes de 20 minutos sobre la ruta 5, frente al cuartel de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), familiares y amigos del suboficial exigen respuestas de las autoridades nacionales.

La siempre luchadora Obdulia Florenciano, madre del uniformado secuestrado por el EPP, amenazó con crucificarse este martes a las 7.00 si no tiene noticias de las pesquisas acerca del paradero de Edelio, quien, de acuerdo a los panfletos encontrados en la zona de conflicto, está muerto.

Lea también: Familia de Edelio amenaza con cierre de ruta

Si antes no aparecen Martínez ni Rojas para dar explicaciones, la mujer se estaría clavando a una cruz frente al cuartel. “Mi hijo prestaba servicio a la Policía Nacional. ¿Y el ministro? ¿Y el comandante? Ellos ahora tienen que estar de nuestro lado, poniendo el pecho”, reclamó.

El único que salió a recibirla fue el comandante de la FTC, Raúl Grau, quien sí se comprometió a seguir trabajando en la zona hasta obtener información del suboficial, informó NoticiasPy.

Lea también: Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

Florenciano, incluso, dijo ser consciente de que no será el mismo EPP el que acerque la información a la Policía Nacional, pero sí espera que las autoridades acompañen a la familia.

Criticó que hace cuatro días les dieron a conocer el panfleto donde se informaba de la muerte de Edelio y que los policías –en el transcurso de estos días– no pasaron ni frente a su casa.

“Así como vos vestís tu uniforme, mi hijo vestía el suyo y tenía los mismos derechos que vos”, manifestó dirigiéndose a Grau, a quien aclaró que la medida de fuerza no era en contra suya ni de la FTC, sino contra las autoridades que “brillan por su ausencia” en el norte del país.

Finalmente, anunció que no solo podrán presionar con su crucifixión, sino que también planean cierres permanentes de la ruta 5.

EPP
Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.