13 sept. 2025

Familiares de Edelio cierran ruta y exigen presencia de altas autoridades

La familia del suboficial Edelio Morínigo exige la atención y el compromiso del ministro del Interior, Ariel Martínez, y del comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas. Pide que estos se hagan cargo de la investigación del paradero del cuerpo del suboficial.

edelio.JPG

La familia exige respuestas de las autoridades. | Foto: Archivo.

Con cierres intermitentes de 20 minutos sobre la ruta 5, frente al cuartel de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), familiares y amigos del suboficial exigen respuestas de las autoridades nacionales.

La siempre luchadora Obdulia Florenciano, madre del uniformado secuestrado por el EPP, amenazó con crucificarse este martes a las 7.00 si no tiene noticias de las pesquisas acerca del paradero de Edelio, quien, de acuerdo a los panfletos encontrados en la zona de conflicto, está muerto.

Lea también: Familia de Edelio amenaza con cierre de ruta

Si antes no aparecen Martínez ni Rojas para dar explicaciones, la mujer se estaría clavando a una cruz frente al cuartel. “Mi hijo prestaba servicio a la Policía Nacional. ¿Y el ministro? ¿Y el comandante? Ellos ahora tienen que estar de nuestro lado, poniendo el pecho”, reclamó.

El único que salió a recibirla fue el comandante de la FTC, Raúl Grau, quien sí se comprometió a seguir trabajando en la zona hasta obtener información del suboficial, informó NoticiasPy.

Lea también: Autoridades no confirman muerte de Edelio Morínigo

Florenciano, incluso, dijo ser consciente de que no será el mismo EPP el que acerque la información a la Policía Nacional, pero sí espera que las autoridades acompañen a la familia.

Criticó que hace cuatro días les dieron a conocer el panfleto donde se informaba de la muerte de Edelio y que los policías –en el transcurso de estos días– no pasaron ni frente a su casa.

“Así como vos vestís tu uniforme, mi hijo vestía el suyo y tenía los mismos derechos que vos”, manifestó dirigiéndose a Grau, a quien aclaró que la medida de fuerza no era en contra suya ni de la FTC, sino contra las autoridades que “brillan por su ausencia” en el norte del país.

Finalmente, anunció que no solo podrán presionar con su crucifixión, sino que también planean cierres permanentes de la ruta 5.

EPP
Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.