28 ago. 2025

Zacarías Irún reclama que la Justicia dé privilegios a legisladores

El senador colorado Javier Zacarías Irún cuestionó la celeridad con que la Justicia resolvió el caso del policía que disparó en el rostro al diputado Édgar Acosta y reclamó que existan “privilegios” para los parlamentarios.

Javier Zacarias Irun

Javier Zacarías Irún visitó al suboficial en la cárcel.

Dardo Ramírez

Luego de que un grupo de senadores de Honor Colorado visitara al suboficial Benito Sanabria, recluido en la Agrupación Especializada, Javier Zacarías Irún se quejó del proceso.

Leé más: Senadores de Honor Colorado visitan a policía condenado

“Estamos buscando justicia en el Paraguay, que todos seamos iguales ante la ley, que no haya privilegiados ni privilegios, no porque sos senador sos más o porque sos diputado o porque sos político. La justicia es igual para todos”, fustigó el senador esteño.

Él estuvo acompañado en la tarde de este miércoles de los senadores Antonio Barrios y Sergio Godoy, quienes anunciaron que asistirán al condenado y a su familia con abogados, dinero y atención a la salud.

La ayuda económica estará destinada al pago de las deudas del uniformado, ya que para solventar el proceso debió sacar préstamos, indicó Zacarías Irún.

Por su parte, el ex ministro de Salud Antonio Barrios, como médico, se encargará de atender a los padres del policía.

Además, Sanabria recibirá asesoramiento jurídico para la apelación de la sentencia.

Según Javier Zacarías, el suboficial no tiene peso político ni dinero y por ese motivo la causa culminó en poco más de un año, a diferencia de otros casos que acaban en 10 años.

Manifestó que con este precedente, los policías ya no se animarán a cumplir órdenes judiciales en situaciones en las que estén involucradas figuras políticas.

Benito Sanabria fue condenado a 12 años de prisión por haber disparado al diputado Édgar Acosta, quien quedó con el rostro desfigurado. El hecho se registró durante una manifestación en inmediaciones de la sede del Congreso Nacional el 31 de marzo del 2017, en contra de la aprobación irregular de un proyecto de enmienda constitucional.

La argumentación en contra del policía fue que haya puesto en riesgo la vida de una persona apuntándole a la cara.

Nota relacionada: Es imputado otro agente acusado de intento de violación

Esta no es la primera vez que el suboficial recibe una condena. En marzo pasado fue sentenciado luego de haber sido denunciado por una joven por un intento de abuso sexual.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.