25 oct. 2025

“Yo no soy Chaqueñito, no soy legislador por accidente y tengo tropa”, respondió Meza a Chase

El diputado Hugo Meza respondió a las declaraciones del senador Natalicio Chase, quien afirmó que Meza no pertenece al movimiento Honor Colorado, luego de que este manifestara su postura a favor de establecer relaciones diplomáticas con China Continental, teniendo en cuenta que la postura del Gobierno es a favor del reconocimiento de Taiwán.

meza.jfif

El diputado Hugo Meza mantiene su posición a favor de establecer relaciones diplomáticas con China Continental.

Foto: Dardo Ramírez

Hugo Meza, quien lidera la bancada B del oficialismo en Diputados, resaltó que responde al oficialismo y que es un legislador de peso y no un improvisado, en respuesta a las amenazas del senador cartista, líder del cartismo en Senado, Natalicio Chase, quien cuestionó su pertenencia al oficialismo por abogar por China Popular y no por Taiwán.

“Yo no soy un legislador por ocasión o por suerte, sino hay una ciudadanía y unos correligionarios que nos acompañaron para llegar a esta banca de Diputados. Estoy dentro del Partido Colorado, que es un partido de hombres libres, yo siempre me sentí respetado en mis posiciones, en mis ideales, en mis decisiones y voy a seguir acompañando con mucha fuerza desde el oficialismo al gobierno del presidente”, expresó.

“Yo no soy Chaqueñito para que de alguna manera tenga que decir quién está o no o debe estar en el movimiento Honor Colorado”, respondió sobre las expresiones del senador y líder de bancada del cartismo, Natalicio Chase, quien afirmó que Meza no pertenece a Honor Colorado y, por lo tanto, “es libre de tener los ideales que quiera”.

Hugo Meza.jfif

Luego de que Natalicio Chase haya señalado que Meza no pertenece a HC, el diputado publicó esta foto con Pedro Alliana.

“Hay que preguntarle a él qué motivación tuvo, yo soy un respetuoso, provengo de un departamento, no soy legislador por accidente ni no soy legislador ocasional... nosotros venimos de un departamento donde hay tropa y territorio. Algunos senadores no tienen todavía tropa ni territorio”, remarcó.

Resaltó que la posición que tiene a favor de establecer relaciones diplomáticas con China Popular es un tema estudiado. “Yo lo único que planteé en este tiempo es abrir el debate, la posibilidad. Yo entiendo muy bien lo que dice la Constitución Nacional, que el presidente de la República es el responsable de las relaciones exteriores”, manifestó.

Lea más: China Continental genera fuerte pulseada entre cartistas

Subrayó que se trata de una decisión exclusiva del Gobierno, aunque como legislador, considera que tiene el deber de expresar lo que, a su entender, conviene más al país. “Yo, ante todo, soy pro-Paraguay, no soy ni pro-China ni pro-Taiwán, soy pro-Paraguay”, aseveró.

“Es simplemente una posición diferente a una corriente del partido y una corriente interna que no debería perjudicar siquiera un pensamiento geopolítico con relación a las chances que hoy tienen de seguir construyendo una amplia mayoría en el Congreso”, añadió.

Finalmente, dijo que respeta la línea del Gobierno con respecto al eje de su relación diplomática. “La intención es poner en la mesa todo lo que ofrece China Continental respecto a Taiwán y que el presidente tome la decisión”, puntualizó, entendiendo que la posición del Gobierno es favor de Taiwán.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso Nacional manifestó su conformidad con la reglamentación de la denominada ley antionegés o ley garrote, tras casi un año de su promulgación, y defendió el rol de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal.
La investigación patrimonial al jefe de Estado incluye pedidos de informes a casi una treintena de instituciones públicas y privadas, de modo a cruzar datos sobre la polémica fortuna del mandatario.
La esposa de Nano Galaverna, el primo de Beto Ovelar, la hermana de Dionisio Amarilla, el primo de Nenecho Rodríguez, entre otros, estarían ostentando salarios de hasta G. 75 millones, según informe.
Tras una llamativa dilación de la Cámara Baja para remitir el polémico proyecto, que trabaría el acceso a la información pública, ya queda en la cancha del Senado. Luego depende del Ejecutivo.
El ministro del MUVH confirmó a ÚH que quien traslada a un alumno al mando del vehículo Audi Q3, que fue incautado por Senabico, es un funcionario de la cartera estatal a su cargo, y no él.