La Cámara de Diputados tiene un problema recurrente para reunir el cuórum legal y así dar inicio y término a sus sesiones convocadas una vez a la semana. Se plantea en este sentido, buscar una solución para que el cuórum sea establecido a partir de la presencia física de los diputados y así dejar atrás la marcación electrónica como la herramienta exclusiva para determinar el cuórum de 41 diputados requeridos para las sesiones plenarias.
A raíz de que en las últimas dos sesiones de la Cámara Baja no se pudieron culminar las respectivas sesiones por haber quedado sin cuórum la sala, ya en la mesa directiva en la que están representadas las distintas reparticiones partidarias se había mencionado la posibilidad de dejar la marcación para establecer el cuórum.
El diputado opositor Adrián Billy Vaesken afirmó que la intención de modificar la forma en la que la presidencia pasará lista para el control de cuórum fue motivo de discusión en la cúpula.
De hecho cabe recordar que en la última sesión llegó al colmo de que 17 puntos dejaron sin tratamiento y la duración de la sesión en sí no tomó ni siquiera dos horas, pese a que la convocatoria es solo una vez a la semana.
En esta oportunidad, el diputado Jorge Ávalos Mariño, quien ejercía la presidencia, pasó lista en más de una ocasión, pero solo se registraron 28 diputados.
En ocasión anterior, a pesar de que la Secretaría tenía apuntado a 43 diputados en sala, los que estaban registrados con la marcación vía tarjeta desde sus respectivas bancas no constituían cuórum.
Esta situación es utilizada como estrategia política dependiendo de qué sector busca dejar de tratar algún punto en específico, sea en el plano de oradores o directamente para dilatar o sabotear el tratamiento de algún proyecto de ley.
Viajes. A más de que la mayoría abusa de la irresponsabilidad y no tiene la voluntad para ser parte de la sesión, lo cierto es que los sucesivos viajes de una parte importante que compone la Cámara contribuyó a que en las sesiones no se llegue a los números para el cuórum.
Así, la falta de cuórum también respondió a la gran cantidad de legisladores que estaban fuera del país en sendas misiones parlamentarias. Una comitiva de ocho legisladores fue a China Continental y otro grupo se encontraba en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria, que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, encabezados por el titular de Diputados, Raúl Latorre.
También, la semana pasada, un grupo de 14 legisladores de distintas bancadas, pero en particular oficialistas, visitó Taiwán con la finalidad de fortalecer vínculos diplomáticos.