29 oct. 2025

“Yo no soy Chaqueñito, no soy legislador por accidente y tengo tropa”, respondió Meza a Chase

El diputado Hugo Meza respondió a las declaraciones del senador Natalicio Chase, quien afirmó que Meza no pertenece al movimiento Honor Colorado, luego de que este manifestara su postura a favor de establecer relaciones diplomáticas con China Continental, teniendo en cuenta que la postura del Gobierno es a favor del reconocimiento de Taiwán.

meza.jfif

El diputado Hugo Meza mantiene su posición a favor de establecer relaciones diplomáticas con China Continental.

Foto: Dardo Ramírez

Hugo Meza, quien lidera la bancada B del oficialismo en Diputados, resaltó que responde al oficialismo y que es un legislador de peso y no un improvisado, en respuesta a las amenazas del senador cartista, líder del cartismo en Senado, Natalicio Chase, quien cuestionó su pertenencia al oficialismo por abogar por China Popular y no por Taiwán.

“Yo no soy un legislador por ocasión o por suerte, sino hay una ciudadanía y unos correligionarios que nos acompañaron para llegar a esta banca de Diputados. Estoy dentro del Partido Colorado, que es un partido de hombres libres, yo siempre me sentí respetado en mis posiciones, en mis ideales, en mis decisiones y voy a seguir acompañando con mucha fuerza desde el oficialismo al gobierno del presidente”, expresó.

“Yo no soy Chaqueñito para que de alguna manera tenga que decir quién está o no o debe estar en el movimiento Honor Colorado”, respondió sobre las expresiones del senador y líder de bancada del cartismo, Natalicio Chase, quien afirmó que Meza no pertenece a Honor Colorado y, por lo tanto, “es libre de tener los ideales que quiera”.

Hugo Meza.jfif

Luego de que Natalicio Chase haya señalado que Meza no pertenece a HC, el diputado publicó esta foto con Pedro Alliana.

“Hay que preguntarle a él qué motivación tuvo, yo soy un respetuoso, provengo de un departamento, no soy legislador por accidente ni no soy legislador ocasional... nosotros venimos de un departamento donde hay tropa y territorio. Algunos senadores no tienen todavía tropa ni territorio”, remarcó.

Resaltó que la posición que tiene a favor de establecer relaciones diplomáticas con China Popular es un tema estudiado. “Yo lo único que planteé en este tiempo es abrir el debate, la posibilidad. Yo entiendo muy bien lo que dice la Constitución Nacional, que el presidente de la República es el responsable de las relaciones exteriores”, manifestó.

Lea más: China Continental genera fuerte pulseada entre cartistas

Subrayó que se trata de una decisión exclusiva del Gobierno, aunque como legislador, considera que tiene el deber de expresar lo que, a su entender, conviene más al país. “Yo, ante todo, soy pro-Paraguay, no soy ni pro-China ni pro-Taiwán, soy pro-Paraguay”, aseveró.

“Es simplemente una posición diferente a una corriente del partido y una corriente interna que no debería perjudicar siquiera un pensamiento geopolítico con relación a las chances que hoy tienen de seguir construyendo una amplia mayoría en el Congreso”, añadió.

Finalmente, dijo que respeta la línea del Gobierno con respecto al eje de su relación diplomática. “La intención es poner en la mesa todo lo que ofrece China Continental respecto a Taiwán y que el presidente tome la decisión”, puntualizó, entendiendo que la posición del Gobierno es favor de Taiwán.

Más contenido de esta sección
Diputados sancionó proyecto para la contratación de un préstamo con el CAF por USD 74.200.000. Recursos serán utilizados para el mejoramiento de caminos vecinales. Beneficiará a los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa.
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral publicó la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, así como las rendiciones de gastos de la campaña de sus internas, presentadas a través del Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP). No figura la DIGC de Kelembú y Jorge Romero declaró que no gastará un solo guaraní.
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre la utilización de los vehículos cedidos provisariamente por la Senabico, a consecuencia de la investigación multimedios que evidenció el uso irregular de uno de los rodados.
La Comisión de Legislación del Senado, presidida por Derlis Maidana, recomendó la ratificación versión Senado del proyecto de Protección de Datos Personales. Este miércoles, a las 08:30, la bancada cartista tomará una postura oficial.
La comitiva de diputados opositores dijo que no teme represalias y prosigue su ajeteadra agenda en Pekín. Dejaron en claro que su visita al gigante asiático busca cooperación y no financiamiento para sus campañas electorales.