El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habló sobre varios temas luego de haber renunciado al cargo tras la intervención que detectó sendas irregularidades en el uso del dinero. Fue en el programa Mina en Casa, emitido por Latele.
Nenecho abordó sobre los mensajes enviados al interventor Carlos Pereira disgustado por el informe que realizó.
“Me tocó trabajar con él, yo lo respetaba muchísimo. Para mí fue una decepción. Y yo soy una persona emocional, que dice las cosas que siente”, expresó.
El ex intendente dijo que hace las cosas “con emoción, con amor, abrazo y el sentimiento siempre te da la milla extra cuando ya no tenemos fuerza”.
Y agregó: “Es el sentimiento que te impulsa. Y yo soy de esas personas y me molesta la maldad, la intriga, la traición, la deslealtad”.
Lea más: Las amenazas de Nenecho al interventor: “Nos vamos a volver a encontrar”
En otro momento, alegó que la expresión “ojalá no te duela tanto sentir cuando se apague esa luz que te mueve a vos” guarda relación con su honor y su integridad, y que no se trata de ninguna amenaza.
“No le voy a liquidar, nada que ver. Yo no mato ni cucaracha”, aseveró al ser consultado sobre el punto.
Asimismo, salió al paso de las expresiones del diputado Raúl Benítez, quien sugirió que el ex intendente pudo haber utilizado dinero de los bonos en la campaña política de su esposa, la senadora Lizarella Valiente.
“Una cosa es la inmunidad de opinión y otra cosa distinta decir disparates. Es una locura”, señaló. Sostuvo que el diputado “tiene que demostrar lo que señala, ya que no debe andar agraviando”.
Lea más: Raúl Benítez: “Banca de Lizarella van a pagar en largas cuotas los contribuyentes”
Rodríguez añadió que la rendición de cuentas está documentada en el uso del dinero.
“En el informe está detallado, guaraní por guaraní, a dónde se destinó el dinero. Ahí quiero ser insistente, porque muchos repiten qué vergüenza, qué barbaridad, y citan porcentajes de lo que se pagó en salarios, en recolección de basura cuando el contribuyente no paga, en insumos para recapado o bacheo. ¿Dónde está el delito ahí? ¿Dónde está el robo?”, cuestionó.
Remarcó: “Yo no robé un guaraní. Se pueden señalar faltas administrativas, sí, pero no existe administración perfecta”, justificó.