05 sept. 2025

“Yo no mato ni cucaracha”, dijo Nenecho sobre mensajes intimidatorios a Pereira

El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez justificó los mensajes enviados al interventor Carlos Pereira, alegando ser una persona “muy sentimental”. También aseguró que no robó dinero de la Municipalidad y señaló que tuvo faltas administrativas.

GztzkYGWYAAolLl.jfif

El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez junto a Mina Feliciángeli.

Foto: La Tele

El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habló sobre varios temas luego de haber renunciado al cargo tras la intervención que detectó sendas irregularidades en el uso del dinero. Fue en el programa Mina en Casa, emitido por Latele.

Nenecho abordó sobre los mensajes enviados al interventor Carlos Pereira disgustado por el informe que realizó.

“Me tocó trabajar con él, yo lo respetaba muchísimo. Para mí fue una decepción. Y yo soy una persona emocional, que dice las cosas que siente”, expresó.

El ex intendente dijo que hace las cosas “con emoción, con amor, abrazo y el sentimiento siempre te da la milla extra cuando ya no tenemos fuerza”.

Y agregó: “Es el sentimiento que te impulsa. Y yo soy de esas personas y me molesta la maldad, la intriga, la traición, la deslealtad”.

Lea más: Las amenazas de Nenecho al interventor: “Nos vamos a volver a encontrar”

En otro momento, alegó que la expresión “ojalá no te duela tanto sentir cuando se apague esa luz que te mueve a vos” guarda relación con su honor y su integridad, y que no se trata de ninguna amenaza.

“No le voy a liquidar, nada que ver. Yo no mato ni cucaracha”, aseveró al ser consultado sobre el punto.

Asimismo, salió al paso de las expresiones del diputado Raúl Benítez, quien sugirió que el ex intendente pudo haber utilizado dinero de los bonos en la campaña política de su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

“Una cosa es la inmunidad de opinión y otra cosa distinta decir disparates. Es una locura”, señaló. Sostuvo que el diputado “tiene que demostrar lo que señala, ya que no debe andar agraviando”.

Lea más: Raúl Benítez: “Banca de Lizarella van a pagar en largas cuotas los contribuyentes”

Rodríguez añadió que la rendición de cuentas está documentada en el uso del dinero.

“En el informe está detallado, guaraní por guaraní, a dónde se destinó el dinero. Ahí quiero ser insistente, porque muchos repiten qué vergüenza, qué barbaridad, y citan porcentajes de lo que se pagó en salarios, en recolección de basura cuando el contribuyente no paga, en insumos para recapado o bacheo. ¿Dónde está el delito ahí? ¿Dónde está el robo?”, cuestionó.

Remarcó: “Yo no robé un guaraní. Se pueden señalar faltas administrativas, sí, pero no existe administración perfecta”, justificó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.
DISPOSITIVO. Advierten que basta con apagar un pequeño aparato y el avión desaparece del mapa.
FALTA DE RADARES. No se puede calcular cuántas aeronaves ingresan por día, semana, mes o año.