07 nov. 2025

Tesla propone un paquete para Musk que podría alcanzar USD 1 billón

El consejo de administración del fabricante de autos eléctricos Tesla propuso este viernes un paquete de remuneración a su dueño Elon Musk que podría elevarse hasta USD 1 billón, si se cumple con ciertas condiciones.

tesla.jpg

Si se logra los objetivos más ambiciosos, Musk alcanzaría un nivel de riqueza sin precedentes.

Foto: EFE.

El plan, previsto para 10 años y que debe ser aprobado por los accionistas, contempla la adjudicación de beneficios a Musk basado en la valorización bursátil de Tesla, según un informe de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

La cantidad máxima que podría conseguir Musk equivale a 12% del capital actual de la empresa, pero está condicionado a un “crecimiento estratosférico” y a una valorización bursátil de 8,5 billones de dólares.

Este nivel de valoración no tendría precedentes y duplicaría con creces la capitalización bursátil actual de la mayor del mundo: Nvidia, la empresa estadounidense líder en chips de inteligencia artificial.

Puede leer: El valor bursátil de Tesla alcanza por primera vez el billón de dólares

Tesla, que lleva varios meses en dificultades, está valorada actualmente en bolsa en poco más de un billón de dólares.

Las ventas del fabricante de automóviles se han visto afectadas en los últimos meses por el envejecimiento de su plantilla y las posturas políticas de su director ejecutivo, quien dirigió el departamento de eficiencia gubernamental a comienzos de este año en el gobierno de Donald Trump.

Si logra los objetivos más ambiciosos, Musk, que ya es el hombre más rico del planeta, alcanzaría un nivel de riqueza sin precedentes y, además, reforzaría su control sobre el capital de Tesla al aumentar su participación a cerca del 25%.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.