07 nov. 2025

Z y alfa, las generaciones que anhelan festejar por primera vez la clasificación al Mundial

Dos generaciones aún no han vivido la clasificación de la Selección Paraguaya a un Mundial. Esta noche, la posibilidad de que esa realidad cambie está más cerca que nunca, tras 16 años de espera.

Festejo de la gente frente al panteón

TBT: Festejo de la gente frente al Panteón de los Héroes tras la clasificación de la Albirroja a los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010.

Foto: Gracianiano Irala/ Última Hora

La Albirroja está a un paso de su clasificación al Mundial 2026, luego de 16 años sin ver los colores de la Selección en la cita mundialista más importante de todas.

Sudáfrica 2010 fue la última vez en que la Selección Paraguaya marcó presencia y lo hizo con altura, ya que pasó a cuartos de final en una histórica mañana, cuyo festejo se trasladó a las calles, colegios y lugares de trabajo. Fue inolvidable y al recordar esa hazaña hasta ahora se nos eriza la piel.

Puede leer: Por el regreso soñado: La Albirroja busca tener otra noche inolvidable

Sin embargo, hay niños y niñas que no saben lo que se siente cantar al unísono Patria querida, sufrir por 90 minutos o ver a un ateo arrodillarse y levantar una plegaria.

Este jueves, esa historia puede cambiar para una parte de la generación Z, quienes actualmente son adolescentes, y alfa, quienes nacieron a partir de 2013 y son los más jóvenes.

Dentro de la gen Z, hay niños y niñas nacidos desde el 2005 que apenas tenían 5 años cuando Paraguay fue a Sudáfrica 2010; es decir, aún no sentían la real dimensión de aquel logro. Pero esta noche sí podrían disfrutar de la magnitud de una clasificación al Mundial y festejarlo en lugares icónicos, como el Panteón de los Héroes.

Lea más: El onceno de Paraguay que se perfila

El pase al Mundial 2026, el regreso soñado, está a un solo punto que se puede conseguir contra Ecuador, cuyo juego se disputará a partir de las 20:30 en el estadio Defensores del Chaco.

A esta altura de las Eliminatorias es difícil saber si fue solo gracias a la habilidad del Cazador de Utopías o si estaba trazado en el destino. No obstante, la única certeza por la que se puede apostar es por la confianza que todo un país deposita a ese onceno que podría darnos una inmensa alegría.

Más contenido de esta sección
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la “ley del mbarete”, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.