04 nov. 2025

ANR se ufana de ceder parte de su seccional para un parque de salud

Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.

95a883a4-95f0-4a37-896d-108758ab2ed4.jpg

Los políticos colorados misioneros (d) presentaron su iniciativa a Horacio Cartes (c) y a Nicanor Duarte Frutos (i).

Gentileza

La Seccional Colorada N° 231 “Don Gumercindo Corbalán”, de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, decidió ceder parte de su extenso predio para la construcción de un parque de salud inclusivo. Se trata de un terreno de 100 m² –de los 14.600 m²– que la Asociación Nacional Republicana (ANR) tiene en pleno centro de la capital misionera.

Carmelo Ibarra, presidente de dicha seccional, llegó hasta Asunción en compañía del gobernador de Misiones, Richard Ramírez, para presentar el proyecto a las máximas autoridades coloradas.

En reunión con el presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes, y el ex jefe de Estado Nicanor Duarte Frutos, el político colorado de Misiones explicó los pormenores de la oficialización de esta donación que se plasmará el próximo lunes 8 de setiembre.

“Hubo un error en la redacción del orden del día para la sesión extraordinaria que convoca la ANR; (porque) no es un convenio de usufructo de un espacio de la seccional con la Gobernación de Misiones, es una cesión de 100 m² a la Municipalidad”, aclaró Ibarra.

Es que en esa porción de terreno, la Gobernación del octavo departamento tiene planeado invertir poco más de G. 600 millones para que se instale un parque de la salud para personas con discapacidad.

“Es una obra bastante importante y necesaria, un beneficio para toda la ciudadanía sin distinción de colores. Por eso, vamos a ceder el espacio”, remarcó el seccionalero.

Ibarra indicó que –junto con el gobernador de Misiones– hizo el lobby pertinente con Cartes. “Llevamos todos los papeles para explicar al presidente del partido por qué decidimos por unanimidad ceder ese espacio”, cerró.

Más contenido de esta sección
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.