10 nov. 2025

Yacyretá desvincula a funcionarios con “bonificaciones indebidas”

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció este miércoles la desvinculación de funcionarios que figuraban en la lista de beneficiados con “bonificaciones indebidas”.

Entidad Binacional Yacyretá EBY Encarnación Itapúa.jpeg

Nicanor anunció que se limitarán los beneficios inmerecidos.

Foto: Gentileza.

Un total de ocho funcionarios, entre contratados y permanentes, fueron desvinculados de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en el marco de una reestructuración anunciada por el director, Nicanor Duarte Frutos, en contacto con radio Monumental 1080 AM.

“Estamos estableciendo nuevas normas, limitando y suprimiendo beneficios inmerecidos en la empresa y para crear un sistema de selección de personal”, refirió Duarte frutos.

El titular paraguayo de la Binacional dijo que la medida es para acabar con la “fiesta y el clientelismo grosero”.

“En Yacyretá se le paga presentismo a gente que no está comisionada. Se le paga a gente que supuestamente vive en zona de obras, que está en zona de represa, pero viven en Villa Hayes”, detalló.

Embed

Duarte Frutos comentó que, según los cálculos, suprimiendo las bonificaciones indebidas en comisiones se ahorrará unos G. 4.000 millones por año, un dinero que podría ser redireccionado en becas.

“No se puede seguir sosteniendo un sistema de privilegios de agresión a la sociedad”, aseveró.

Un desvinculado presentó 200 días de reposo

En el listado de desvinculados figura Raúl Sánchez Benegas, hijo del ex diputado colorado Raúl Sánchez. El ex funcionario percibía un total de G. 23 millones mensuales con todos los beneficios.

Al respecto, el jefe administrativo de la EBY, Alejandro Takahashi, confirmó a radio Monumental 1080 AM que Sánchez había presentado reposos por 200 días en el 2019.

“Una persona que tiene esa trayectoria es muy discutible que siga en la institución. El reposo tiene un procedimiento de presentación y en todos los casos de reposo estamos enviando a una auditoría médica”, señaló.

En estos casos ninguno supera los 10 años de antigüedad por lo que, conforme lo explicó el alto funcionario, hay una posibilidad de desvincular con una causa justificada.

El listado de desvinculados aún puede ampliarse dado que también está en trámite la auditoría médica de los funcionarios permanentes. Respecto a ellos, Takahashi anunció que será preciso un sumario administrativo previo.

Embed

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.