08 oct. 2025

Ya son 934 establecimientos de salud con sistema de gestión informática

Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.

Sistema HIS

Con la herramienta electrónica, los hospitales pueden gestionar mejor la atención a los usuarios.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Avance. El Sistema de Información en Salud (HIS, por sus siglas en inglés) ha sumado 14 nuevos establecimientos de salud en abril. Actualmente, la innovación tecnológica, que fue implementada en el 2017, llega a las 18 regiones sanitarias.

Desde su implementación hace ocho años, en total hubo 37.580.483 consultas en los 934 establecimientos del sistema de salud pública.

En lo que corresponde al 2025, el número llega a 5.092.670. El sistema contribuye a que los usuarios puedan contar con su historia clínica electrónica.

Nota relacionada: https://www.ultimahora.com/en-un-mes-estara-operativa-la-trazabilidad-de-medicamentos

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
01:21✓✓
icono whatsapp1

Los números muestran también el crecimiento exponencial en la ejecución de esta herramienta en todos los niveles de atención, señala el Ministerio de Salud Pública.

Gestión

El HIS permite la organización eficiente de los recursos humanos y mejora la calidad de los procesos de atención en los servicios de salud mediante la recolección de datos en tiempo real.

También brinda la posibilidad de conocer el stock en farmacia, registrar la historia clínica de los pacientes, entre otras funciones.

Más contenido de esta sección
Una de las principales barreras es la falta de acceso a un examen visual básico, afirma especialista y alerta de que se debe dejar de normalizar ver borroso o forzar la vista. En el marco del Día Mundial de la Visión instan a tomar las medidas preventivas para la salud ocular de la población.
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé realizar la construcción de canales y muros de contención, además proyecta instalar sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.
Tras la manifestación de vecinos de la Plaza Naciones Unidas, representantes del gabinete de Luis Bello informaron que la Municipalidad de Asunción espera rescindir el contrato con la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, una vez que concluya el proceso de avenimiento que está siendo arbitrado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
En el marco del Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR), que se conmemora cada 12 de octubre, se destaca la importancia del diagnóstico para lograr la remisión de la enfermedad. En el país se estima que hay 150.000 personas que padecen artritis.