09 oct. 2025

MOPC plantea obras para proteger arroyo Paso Carreta de Luque

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé realizar la construcción de canales y muros de contención, además proyecta instalar sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.

Marcen del arroyo en Luque MOPC

Prototipo del margen de protección en el cauce hídrico.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comenzó la convocatoria para ejecutar el proyecto de construcción de protección de márgenes del arroyo Paso Carreta en la ciudad de Luque.

La institución resaltó que la obra beneficiará a unas 50.000 personas y que abarcará 1.980 metros de extensión, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, incluyendo la zona cercana al club Mariscal López.

Se llevará a cabo la construcción de canales y muros de contención, así como la instalación de sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.

Proyecto del MOPC en arroyo de Luque.

Con el proyecto se prevé la creación de paseos lineales, áreas verdes y mejoras de plazas con iluminación, bancos y juegos infantiles.

Foto: Gentileza.

Además se prevé la creación de paseos lineales, áreas verdes y mejoras de plazas con iluminación, bancos, juegos infantiles y mobiliario urbano.

En tanto, al cuidado del medioambiente se realizarán campañas de concienciación sobre el cuidado del arroyo y la gestión responsable de residuos, como también se implementará señalética educativa en el lugar.

La convocatoria corresponde al Llamado MOPC N° 119/2025, con ID 467728. Está prevista una visita técnica el 14 de octubre, a las 08:00, y los interesados podrán realizar consultas hasta el 16 de octubre.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el miércoles 22 de octubre de 2025, a las 13:00, en la Mesa de Entrada Única del Edificio Central del MOPC, sito en la esquina de Oliva y Alberdi. La apertura de las propuestas se realizará ese mismo día a las 13:30 en el Salón de Actos del tercer piso.

Las bases y condiciones completas están disponibles en la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Finalmente, la institución destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de los habitantes de Luque de contar con infraestructura adecuada para la protección de su cauce hídrico y garantizar la seguridad urbana.

Más contenido de esta sección
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.
Una de las principales barreras es la falta de acceso a un examen visual básico, afirma especialista y alerta de que se debe dejar de normalizar ver borroso o forzar la vista. En el marco del Día Mundial de la Visión instan a tomar las medidas preventivas para la salud ocular de la población.
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
Tras la manifestación de vecinos de la Plaza Naciones Unidas, representantes del gabinete de Luis Bello informaron que la Municipalidad de Asunción espera rescindir el contrato con la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, una vez que concluya el proceso de avenimiento que está siendo arbitrado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).