Ojo al dato. Más del 80% de los casos de ceguera son evitables o tratables si son detectados a tiempo. La falta de acceso a un examen visual básico sigue siendo la barrera principal para millones de personas.
Bajo el lema “Ama tus ojos”, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés) busca concienciar a la población sobre el cuidado de la vista. Más aún que mañana 9 de octubre es recordado a nivel global el Día Mundial de la Visión.
Dentro de este contexto, la Fundación Visión Paraguay hace hincapié en la prevención y el acceso de la población a tratamientos para las principales causas de discapacidad visual, como los errores refractivos y las cataratas.
Los errores refractivos no corregidos son la causa más común de problemas de visión en el mundo, pero también los más fáciles de solucionar.
“Muchas veces normalizamos el hecho de ver borroso o forzar la vista. Llegamos a casos donde un niño tiene bajo rendimiento escolar porque no ve bien la pizarra, o un adulto abandona o se le dificultan sus labores porque el cansancio visual es insoportable. Sin embargo, soluciones como un simple par de anteojos para corregir la miopía, hipermetropía o astigmatismo pueden cambiar una vida por completo. Son intervenciones de bajo costo y altísimo impacto”, señala la Ing. Olivia Gómez, directora de programas de la fundación.
La referente de Visión comentó también sobre las cirugías de las cataratas. Este es el tratamiento para una de las principales causas tratables de la ceguera en los adultos mayores.
Según explicó, la catarata nubla el cristalino del ojo, y para quien la padece, es como si la vida perdiera sus colores poco a poco. Recalcó que lo más doloroso es que esta es una condición reversible.
“La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos más exitosos y seguros que existen. En la fundación, hemos sido testigos de cómo, tras la operación, las personas recuperan su independencia y la alegría de ver las caras de sus seres queridos con nitidez. Es devolverles una parte fundamental de su dignidad”, describió.