16 ago. 2025

Voluntarios de la Cruz Roja salen a las calles para colecta anual de la Banderita

Este viernes arranca la tradicional campaña de la Banderita, de la Cruz Roja, en la cual se invita la ciudadanía a marcar la diferencia con una donación. La actividad se extenderá por todo el mes de mayo y los fondos serán destinados a la misión de la organización: Brindar asistencia humanitaria.

colecta anual de la Cruz Roja.jpg

La Cruz Roja esperan contar con el apoyo de la ciudadanía en la colecta anual de mayo.

Foto: Cruz Roja Facebook

La tradicional fiesta denominada La Banderita, que organiza la Cruz Roja, arranca oficialmente este viernes y se extenderá por todo el mes de mayo durante los cuatro fines de semana.

Se trata de la colecta anual de la organización que brinda asistencia humanitaria a los sectores más vulnerables.

Le puede interesar: Cruz Roja llama a voluntarios para su emblemática colecta anual de la Banderita

Los voluntarios estarán instalados en los principales puntos semafóricos de la ciudad de Asunción, centros comerciales y supermercados, así como en las 18 filiares de la Cruz Roja.

“La idea es poder recaudar fondos y que sean destinados para poder servir y cumplir nuestra misión como Cruz Roja paraguaya”, expresó el voluntario César Pujol a radio Chaco Boreal 1330 AM.

También puede leer: Con ayuda monetaria asisten a 500 damnificados de 4 departamentos

Desde la organización invitan a una cruzada por la solidaridad en la cual apelan al apoyo de la ciudadanía paraguaya bajo el lema “Hacé la diferencia, doná”.

La Cruz Roja es una organización no gubernamental que brinda ayuda humanitaria y cuenta con un hospital materno infantil.

Así también, trabajan de cerca con las comunidades y asisten a los más vulnerables, a través de su Departamento de Reducción de Riesgo, o van al auxilio de personas accidentadas.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.