15 ago. 2025

Vocero de la FTC confirma que abatidas en enfrentamiento son adolescentes

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Luis Apesteguía, confirmó que las abatidas en el enfrentamiento de este miércoles entre miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) son dos adolescentes.

campamento epp2.jpg

Los cuerpo abatidos en el enfrentamiento corresponden a dos menores de edad.

Foto: Gentileza.

Las personas abatidas por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en un enfrentamiento con miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) son dos adolescentes, según confirmó el vocero Luis Apesteguía al noticiero de LaTele.

Las menores de edad aún no fueron identificadas. Sin embargo se maneja la hipótesis de que serían hijas de líderes del EPP, nacidas y crecidas en la clandestinidad, señaló el militar.

Según los datos que se manejan, ambas estaban haciendo guardia cuando se enfrentaron con la FTC. Durante la mañana cobró gran fuerza la sospecha que una de las abatidas fue Magna Meza, una de las líderes del grupo armado, pero esto fue descartado horas más tarde.

Nota relacionada: Policía informa que mujeres abatidas eran jóvenes y que aún no pueden identificarlas

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, indicó que las huellas dactilares de las fallecidas serán enviadas a Asunción para ser analizadas. Aunque se sospecha que no estén documentadas.

Los cuerpos de ambas víctimas fueron inspeccionadas en la morgue de Yby Yaú y posteriormente, por protocolo sanitarios por la pandemia de Covid-19, se procederá al entierro de los cuerpos, según datos preliminares.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en una conferencia de prensa desde Arroyito, en el Departamento de Concepción, hasta donde se trasladó a tempranas horas de este miércoles, señaló que creen que en el campamento se encontraba gran parte del grupo armado y alguno de sus principales líderes.

Lea más en: Mario Abdo afirma que principales miembros del EPP estaban en campamento

Abdo calificó como un operativo exitoso “porque fueron abatidos algunos integrantes”, a pesar de desconocerse las identidades de las fallecidas. En el suceso, un integrante de la FTC resultó herido, pero no reviste gravedad.

El enfrentamiento se registró en horas de la mañana en la estancia Paraíso, en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. En el lugar se encontraron también con varias evidencias que serán peritadas.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.