“Hoy informan que la línea 16 ha dejado de funcionar”, reportó esta jornada Mauricio Maluff, integrante de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), a través de su cuenta en X.
En diálogo con Última Hora, Maluff señaló que varios vecinos reportaron que este martes la Línea 16 ya no salió a la calle y tuvieron que rebuscarse en otras opciones para poder trasladarse. Nuestro medio también intentó dialogar al respecto con la propietaria de la empresa, Amelia Álvarez, pero no respondió a llamadas ni mensajes.
El vocero de Opama comentó que la Dirección de tránsito de la Municipalidad de Asunción, a cargo de los buses internos, informó el pasado martes en audiencia de la Junta Municipal que la Línea 16 se encontraba en cesación de servicio y solamente dos buses seguían operando, que lo hicieron hasta la víspera.
Hoy informan que la línea 16 ha dejado de funcionar. Cubría no solo Trinidad, sino Loma Pytã, San Jorge, Campo Grande, Villa Guaraní, Villa Morra, el centro y Sajonia, y ahora abandona a mucha gente sin ningún servicio de transporte en su barrio. ¿Dónde está @AsuncionMuni? https://t.co/YkdbUDrSr4 pic.twitter.com/qm3ZGPKter
— Mauricio Maluff Masi (@mmaluff) November 11, 2025
Loma Pytã, San Jorge, Campo Grande, Mburucuyá, Villa Morra, Centro, Sajonia y Tacumbú son algunos de los barrios afectados.
Maluff comentó que desde la Comuna capitalina plantearon el ingreso de otra empresa para cubrir el itinerario, sin embargo eso implicará la suba del pasaje.
Asimismo, Opama propondrá este miércoles a la Junta Municipal de Asunción una alternativa de movilidad.
“Vamos a solicitar que exista una solución de transporte para la gente del barrio. No se puede dejar a tantos barrios varados porque una empresa deje de funcionar”.
Lea más: Cementerio de chatarras: A punto de extinguirse, internos piden unificar pasaje o eliminar subsidio
Con respecto a la solución, Maluff manifestó que pese a que se plantee algo a corto plazo, se debe tener en cuenta que no sea otra empresa que vaya a quebrar en dos años más. “Tienen que pensar, tienen que ofrecer soluciones concretas para revivir el transporte público en Asunción”, reforzó.
Resaltó que solo dos internos siguen operando a nivel de Asunción y también lo hacen a medias.
“Tiene que haber una acción concreta de la municipalidad. Sabemos que está quebrada. Pero en coordinación con el Viceministerio de Transporte, en todo caso, para recuperar el transporte interno de Asunción”, acotó.