18 nov. 2025

Vocero de Opama lamenta que dejen de operar buses de la Línea 16

A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.

PARADAS DE COLECTIVOS Y BUSES EN MAL ESTADO_23_52091244.jpg

La Línea 16, que cubría varios barrios de Asunción, dejó de operar este martes.

Foto: ÚH - Dardo Ramírez.

“Hoy informan que la línea 16 ha dejado de funcionar”, reportó esta jornada Mauricio Maluff, integrante de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), a través de su cuenta en X.

En diálogo con Última Hora, Maluff señaló que varios vecinos reportaron que este martes la Línea 16 ya no salió a la calle y tuvieron que rebuscarse en otras opciones para poder trasladarse. Nuestro medio también intentó dialogar al respecto con la propietaria de la empresa, Amelia Álvarez, pero no respondió a llamadas ni mensajes.

El vocero de Opama comentó que la Dirección de tránsito de la Municipalidad de Asunción, a cargo de los buses internos, informó el pasado martes en audiencia de la Junta Municipal que la Línea 16 se encontraba en cesación de servicio y solamente dos buses seguían operando, que lo hicieron hasta la víspera.

Loma Pytã, San Jorge, Campo Grande, Mburucuyá, Villa Morra, Centro, Sajonia y Tacumbú son algunos de los barrios afectados.

Maluff comentó que desde la Comuna capitalina plantearon el ingreso de otra empresa para cubrir el itinerario, sin embargo eso implicará la suba del pasaje.

Asimismo, Opama propondrá este miércoles a la Junta Municipal de Asunción una alternativa de movilidad.

“Vamos a solicitar que exista una solución de transporte para la gente del barrio. No se puede dejar a tantos barrios varados porque una empresa deje de funcionar”.
Mauricio Maluff, vocero de Opama.

Lea más: Cementerio de chatarras: A punto de extinguirse, internos piden unificar pasaje o eliminar subsidio

Con respecto a la solución, Maluff manifestó que pese a que se plantee algo a corto plazo, se debe tener en cuenta que no sea otra empresa que vaya a quebrar en dos años más. “Tienen que pensar, tienen que ofrecer soluciones concretas para revivir el transporte público en Asunción”, reforzó.

Resaltó que solo dos internos siguen operando a nivel de Asunción y también lo hacen a medias.

“Tiene que haber una acción concreta de la municipalidad. Sabemos que está quebrada. Pero en coordinación con el Viceministerio de Transporte, en todo caso, para recuperar el transporte interno de Asunción”, acotó.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.