20 nov. 2025

Vivian Genes se presenta ante la Justicia tras orden de captura por quema de Colorado Róga

La estudiante Vivian Genes se presentó en la mañana de este martes ante la Justicia, luego de ordenarse su captura por ausentarse al juicio oral que enfrenta por la quema de Colorado Róga.

Vivian Genes.jpg

Vivian Genes enfrenta un juicio oral por la quema de Colorado Róga en 2021.

Foto: Gentileza.

Dos semanas después de declararse su rebeldía y librarse una orden de captura, Vivian Genes se presentó ante la Justicia para seguir el proceso con la esperanza de una absolución.

“Hoy vengo caminando a entregar mi libertad. Hace tres años, en marzo de 2021, durante la pandemia, miles de paraguayos salimos a pedir remedios, vacunas, oxígeno y camas para que nuestros amigos y familiares dejen de morir en los pasillos de los hospitales”, indicó la joven antes de ingresar a la Comisaría 12.ª de Trinidad, en Asunción.

Antes de presentarse en la comisiaría, Genes agregó: “Cinco de los miles de paraguayos que estuvimos en las calles esos días, hoy somos perseguidos por la misma Justicia que deja libres a los narcos y corruptos”.

Lea más: Tribunal ordena captura de Vivian Genes en el juicio por la quema de Colorado Róga

Genes es la primera universitaria de su familia y se encuentra en el proceso de Trabajo Final de Grado para obtener su título de arquitecta.

Lamentó que desde hace tres años vive castigada; primeramente pasó semanas en una comisaría, luego meses en prisión domiciliaria para luego obtener medidas alternativas.

Ante una eventual prisión preventiva por no presentarse al juicio oral, aseguró que no tiene intenciones de dejar el país, a pesar de que su familia lo hizo.

“Yo ya decidí quedarme en mi país hace mucho tiempo, desde que mi mamá y mi hermana tuvieron que irse para buscar mejores oportunidades, yo decidí quedarme a estudiar y a trabajar acá donde nací, y decidí quedarme a intentar con mis compañeras en las clases y en las calles todos los días que este país sea un poquito mejor, con más derechos para cuando ellas puedan volver, para que ninguna otra hermana, hija, amiga tenga que irse lejos de su casa y de su familia si no quiere hacerlo”, dijo como una garantía para continuar el proceso en libertad ambulatoria.

Por la quema de Colorado Róga, están acusados además de Genes, Pedro Areco, Enrique Agüero y Arnaldo Martínez. Las causas son por perturbación de la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medio de trabajo.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.