16 sept. 2025

Vivian Genes se presenta ante la Justicia tras orden de captura por quema de Colorado Róga

La estudiante Vivian Genes se presentó en la mañana de este martes ante la Justicia, luego de ordenarse su captura por ausentarse al juicio oral que enfrenta por la quema de Colorado Róga.

Vivian Genes.jpg

Vivian Genes enfrenta un juicio oral por la quema de Colorado Róga en 2021.

Foto: Gentileza.

Dos semanas después de declararse su rebeldía y librarse una orden de captura, Vivian Genes se presentó ante la Justicia para seguir el proceso con la esperanza de una absolución.

“Hoy vengo caminando a entregar mi libertad. Hace tres años, en marzo de 2021, durante la pandemia, miles de paraguayos salimos a pedir remedios, vacunas, oxígeno y camas para que nuestros amigos y familiares dejen de morir en los pasillos de los hospitales”, indicó la joven antes de ingresar a la Comisaría 12.ª de Trinidad, en Asunción.

Antes de presentarse en la comisiaría, Genes agregó: “Cinco de los miles de paraguayos que estuvimos en las calles esos días, hoy somos perseguidos por la misma Justicia que deja libres a los narcos y corruptos”.

Lea más: Tribunal ordena captura de Vivian Genes en el juicio por la quema de Colorado Róga

Genes es la primera universitaria de su familia y se encuentra en el proceso de Trabajo Final de Grado para obtener su título de arquitecta.

Lamentó que desde hace tres años vive castigada; primeramente pasó semanas en una comisaría, luego meses en prisión domiciliaria para luego obtener medidas alternativas.

Ante una eventual prisión preventiva por no presentarse al juicio oral, aseguró que no tiene intenciones de dejar el país, a pesar de que su familia lo hizo.

“Yo ya decidí quedarme en mi país hace mucho tiempo, desde que mi mamá y mi hermana tuvieron que irse para buscar mejores oportunidades, yo decidí quedarme a estudiar y a trabajar acá donde nací, y decidí quedarme a intentar con mis compañeras en las clases y en las calles todos los días que este país sea un poquito mejor, con más derechos para cuando ellas puedan volver, para que ninguna otra hermana, hija, amiga tenga que irse lejos de su casa y de su familia si no quiere hacerlo”, dijo como una garantía para continuar el proceso en libertad ambulatoria.

Por la quema de Colorado Róga, están acusados además de Genes, Pedro Areco, Enrique Agüero y Arnaldo Martínez. Las causas son por perturbación de la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medio de trabajo.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.