08 ago. 2025

Vínculos criminales ensombrecen el nuevo gabinete de Paraguay, advierte InSight Crime

La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, asevera que el Gobierno de Santiago Peña se las verá con intereses de organizaciones criminales y sostiene que integrantes del gabinete son sospechados de tener vínculos con estas facciones.

Barchini y Santiago Peña_.jpg

Ángel Barchini, uno de los nombres que aparece en el artículo de InSight Crime, junto a Santiago Peña.

Foto: Archivo ÚH.

El portal internacional InSight Crime —que trabaja con red de expertos y aliados en la región para profundizar y enriquecer el debate sobre el crimen organizado y la seguridad ciudadana en las Américas— sostiene que el gobierno de Santiago Peña tendrá la complicada misión de lidiar con intereses del crimen organizado.

En una investigación publicada en su portal aseguran que algunos de los miembros de organizaciones “parecen tener nexos estrechos con integrantes de su mismo gabinete”.

En el artículo, que salió a la luz el martes 15 de agosto, se refieren al vínculo de Peña con el ex presidente de la República, Horacio Cartes, indicando que éste es señalado por la justicia internacional por supuestos vínculos con la ilegalidad.

“(Cartes) tiene acusaciones de larga data que lo señalan de ser un actor importante en el tráfico de cigarrillos de contrabando y de usar sus empresas legítimamente constituidas para lavar dinero por medio de sus bancos. Su tío y su primo han sido capturados por narcotráfico, y el mismo Cartes ha sido vinculado a organizaciones criminales transnacionales, como el Primer Comando de la Capital (PCC) y Hezbolá”, afirman.

Los investigadores cuestionan la conformación del gabinete presidencial y nombran al ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, que fue presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) en la administración Cartes y fungió como presidente del Banco Basa, del ex mandatario.

Nota relacionada: InSight Crime cree que con Peña no avanzará lucha contra la corrupción

Otras carteras, como las de urbanización, interior, medio ambiente, desarrollo social y salud pública también figuran con titulares muy cercanos a Cartes, mencionan en otra parte del texto.

Incautación de cocaína

En el trabajo investigativo dan un destaque especial a la figura de Ángel Barchini, nombrado como ministro de Justicia. Recuerdan al quien fuera embajador paraguayo en Catar, en el gobierno de Cartes, como alguien que ha enfrentado líos judiciales.

Mencionan en la publicación, que en 2004, se produjo la incautación de cerca de cuatro toneladas de cocaína en el aeropuerto Silvio Petrossi. Afirman que posteriormente las autoridades sindicaron a Ahmed Hashem, un alemán con residencia temporal en Paraguay, de coordinar el masivo cargamento. Las grabaciones telefónicas del caso demostraron que Hashem había tenido contacto casi diario con Barchini y el hermano de éste antes del decomiso, señalan en la investigación.

Nota relacionada: InSight Crime analiza las aristas del asesinato del fiscal

“Hashem huyó de Paraguay sin dejar rastro, pero los hermanos Barchini nunca fueron llamados a comparecer ante ninguna autoridad. Los hermanos negaron tener conocimiento del cargamento de cocaína e insistieron en que su único contacto con Hashem se limitó a conversaciones sobre oportunidades de inversión legítimas en Paraguay”, refieren los expertos.

En otro artículo, publicado en mayo de este año, habían señalado que varios legisladores del Partido Colorado (ANR) fueron vinculados a delitos de tráfico internacional de cocaína en conexión con el Comando Vermelho, el clan Insfrán y el clan de Sebastián Marset (Operativo A Ultranza Py).

“Con pocos cambios en el panorama político de Paraguay, es de esperarse que los problemas del país con el crimen organizado se mantengan invariables”, argumentaron.

Más contenido de esta sección
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.