22 sept. 2025

Villarrica: Conductor choca contra columna, deja media ciudad sin luz y huye del lugar

Un camión que circulaba sobre la ruta PY08 en Villarrica, Departamento del Guairá, llevó por delante una columna de energía eléctrica, lo que provocó un corte que afectó a media ciudad y que recién en la mañana de este lunes se repuso en su totalidad.

Villarrica sin luz.jpeg

El conductor del vehículo que chocó contra la columna aún no fue identificado.

Foto: Richart González.

El hecho se produjo durante la noche de este domingo de forma repentina y los testigos quedaron atónitos con la escena. A su vez, se mostraron indignados, ya que el protagonista de la colisión emprendió una rápida fuga.

La columna afectada es utilizada para transportar energía eléctrica a través de la firma privada Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), cuyos personales tuvieron que trabajar toda la noche y madrugada para lograr finalmente reponer el suministro a las 06:36 de este lunes.

En un video captado por un vecino se puede escuchar que tras lo ocurrido, se generó una alta tensión afectando a focos y electrodomésticos de varias viviendas. Los vecinos tuvieron que soportar varias horas sin energía eléctrica y hasta un concierto de música clásica tuvo que continuar con las linternas de los celulares en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del Barrio Ybaroty ante el sorpresivo corte.

“El camión agarró posiblemente el cable y arrancó de una la columna y no se quedó, se fue hacia el desvío Paraguari”, se escucha en una parte del video. Así mismo, otros aseguran que el camión efectivamente chocó contra la columna y que incluso casi volcó. Afortunadamente, el servicio de energía eléctrica ya se repuso en su totalidad.

El protagonista del choque aún no fue identificado; sin embargo, las autoridades policiales se encuentran cotejando imágenes del circuito cerrado ubicado en las inmediaciones para tratar de identificarlo.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.