16 sept. 2025

Villamayor critica pedido de juicio político contra Mario Abdo

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, intenta desacreditar el pedido de juicio político contra el presidente Mario Abdo presentado por dos gremios.

villamayor 2.png

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, tras la reunión de la Comisión de Seguridad.

Foto: Archivo.

“Sustento no le veo ninguno, tampoco seriedad”, expresó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, con respecto al pedido de juicio político contra el presidente Mario Abdo Benítez que presentaron Auténticos Abogados del Paraguay (AAP) y la Asociación de Protección de Usuarios de Servicios Públicos, Derivados y Afines (Proteger Py).

Estos gremios alegan mal desempeño de funciones, tráfico de influencias y otros hechos que puedan surgir en lo que resta de su periodo presidencial. Además, lo responsabilizan por la muerte de 10 internos tras un motín en la Penitenciaría Regional de San Pedro.

Pero, para Villamayor, mucho de lo que se le endilga a Abdo Benítez ocurrió en administraciones pasadas.

Nota relacionada: Solicitan juicio político contra Mario Abdo Benítez

Por otro lado, si bien no quiso involucrar al Frente Guasu como bancada impulsora del proceso contra el titular del Ejecutivo, afirmó que uno de los firmantes del pedido fue candidato de ese sector, aunque no aclaró quién.

El documento fue presentado por Juan Prieto (representante de AAP) y Juan Carlos Ruiz Díaz (Proteger Py). Precisamente, Prieto fue candidato a diputado por Presidente Hayes en las elecciones del 2018, pero no llegó a ganar una banca.

El ministro insistió con el Frente Guasu y relaciona la presentación de estos documentos con el contexto del caso Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes deben volver al país para rendir cuentas con la Justicia por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Nota relacionada: Con carteles, piden juramento de Cartes en primer informe de Abdo

Con respecto al pedido para que el ex presidente Horacio Cartes jure como senador, consideró que el propio ex mandatario no está detrás de la iniciativa, sino más bien sus allegados.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.