08 ago. 2025

Villalba muestra documentos de permiso y niega irregularidad de Cogliolo Boccia

El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.

ever villalba y Martín Cogliolo Boccia.png

El senador Éver Villalba defendió a su funcionario Martín Cogliolo Boccia y negó planillerismo.

Imagen: Edición ÚH.

El senador liberal Éver Villalba defendió la gestión del funcionario a su cargo Martín Cogliolo Boccia, cuyo caso se expuso en redes, como una maniobra del cartismo para evitar tratar el caso de Noelia Cabrera. Dijo también que respalda el sumario que realizará la institución al funcionario.

Detalló que el funcionario en cuestión percibe G. 2.727.000 y su contratación “nada tiene que ver con Celeste Amarilla”, quien en su momento también negó haber tenido influencia en eso.

Lea más: Clan de liberocartista cuesta más de G. 150 millones al mes al Estado

“Para tranquilidad de los colegas”, proyectó varios documentos en la sala de sesiones. “No tenemos nada que esconder. Él realizó dos viajes. A Rusia para una capacitación y a Brasil por motivos personales”, citó.

sumario

La Cámara de Senadores aplicará un sumario administrativo al funcionario Martín Cogliolo Boccia.

Foto: Senado.

Mostró la resolución firmada por el presidente del Congreso, en ese entonces Silvio Ovelar, donde se le concedió permiso sin goce de sueldo. Seguidamente, señaló un documento donde se le aplicó el descuento de salario.

Asimismo, sacó a colación un documento de registro de actividades, donde “hubo una distracción”, pero a renglón seguido, citó que la Dirección de Talento Humano, correctamente, aplicó el descuento.

“No hubo perjuicio al Estado paraguayo, no se obró fuera de la ley, no se obró fuera del reglamento”, remarcó.

Lea más: Supuesto nuevo caso de neposobrino planillero genera tensión entre liberales

Al término de su exposición, indicó que se acompañará el sumario administrativo para el funcionario que anunció el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

“Acompaño todas las medidas necesarias para que la ciudadanía esté tranquila de que por lo menos de este despacho no se va a apañar ningún hecho que perjudique el erario público”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El ministro de Tecnologías afirmó que se puede debatir sobre inteligencia artificial, pero primero se debe contar con una ley de protección de datos personales y, otra sobre un sandbox regulatorio. El próximo 4 de julio, se realizará una audiencia pública sobre IA en el Senado.
A falta de promulgación de la ley por parte del Ejecutivo, la reciente iniciativa sancionada que restringe la venta y uso de los cigarrillos electrónicos fue valorada de manera positiva por el reconocido neumólogo Carlos Morínigo.
Tras el informe del presidente de la República, Santiago Peña, a la ANR, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó su gestión y citó al programa Hambre Cero, como la insignia del gobierno. Coincidió con otros legisladores en que en salud y educación aún faltan mayores resultados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, se reunió este jueves con los representantes de los jubilados y solicitó un informe sobre el destino de los fondos de aportes que no fueron depositados en la Caja de Jubilados.
El Gobierno de Paraguay afirmó que defiende la democracia y subrayó que no mantendrá silencio “ni cederá ante los regímenes que violan sistemáticamente las libertades” de sus ciudadanos. Fue en el marco del diálogo de los representantes nacionales con la sociedad civil en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Antigua y Barbuda.
Nicanor Duarte Frutos ensalzó la gestión de Santiago Peña durante su rendición de cuentas ante la ANR y destacó que incluso no hay manifestaciones ciudadanas. Esto pese a que el presidente admitió que desconfiaba del ex director de la EBY y le pidió a Sergio Massa que retenga los pagos por cesión de energía.