08 jul. 2025

Nicanor olvidó que Peña le admitió su desconfianza cuando estaba en la EBY y llenó de halagos su gestión

Nicanor Duarte Frutos ensalzó la gestión de Santiago Peña durante su rendición de cuentas ante la ANR y destacó que incluso no hay manifestaciones ciudadanas. Esto pese a que el presidente admitió que desconfiaba del ex director de la EBY y le pidió a Sergio Massa que retenga los pagos por cesión de energía.

Reunión entre Nicanor Duarte Frutos y Sergio Massa

Encuentro. Nicanor Duarte Frutos en una reunión con Sergio Massa en Argentina, en el periodo pasado.

Foto: Archivo.

Con una extensa oratoria, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos llenó de halagos la gestión del gobierno de Santiago Peña tras su rendición de cuentas en la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Nicanor afirmó que el hecho de que no haya movilizaciones ciudadanas era un marcador importante de que se está haciendo un buen gobierno.

“Dónde están las convulsiones, los disturbios, las manifestaciones. Esto es señal de que hay un gobierno caminando y tomando decisiones correctas”, lanzó el ex director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Lea más: Peña admite que solicitó diferir pagos de Argentina en Yacyretá

Contradictoriamente, Peña nunca tuvo cercanía con Nicanor, y hasta llegó a admitir que no confiaba en su persona. El hecho fue un escándalo porque esta desconfianza le llevó al presidente a pedir a Sergio Massa, quien en 2023 era ministro de Economía en Argentina, que retuviera los pagos pendientes del país vecino por cesión y consumo de energía de la EBY.

La deuda del vecino país con la binacional ascendía en julio del 2023 a USD 80 millones por cesión de energía y USD 33 millones por consumo de energía, según había señalado Duarte Frutos, y era una preocupación para la entidad.

“No necesito halagar a nadie”, expresó Nicanor en la Junta, ante Horacio Cartes, Peña y Pedro Alliana.

Lea más: Con la disidencia de espaldas, Peña niega grieta y admite falta en salud

El ex director de la EBY incluso afirmó que esta vez la historia no se repite, porque no existe oficialismo y oposición dentro del Partido Colorado, como sucede en cada ciclo. Aunque aclaró que tampoco hay homogeneidad y que la ANR no es un partido del Estado.

“No se repite la historia de oficialismo y oposición porque tenemos un presidente (Cartes) que está apaciguando y revalorizando la dirigencia de base”, resaltó.

Nicanor concluyó con una crítica a la oposición, al sostener que solo está destinada a fracasar. La “oposición no tiene posibilidad de construir alternativa. Solo se lamenta por nuestro éxito y nuestra mayoría”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.
Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicó que esperan cerrar la licitación de unas 28.000 máquinas de votación, por casi USD 93 millones, a fin de este mes, siempre y cuando no se presente una nueva protesta.
La Cámara Baja aprobó debatir en la sesión de la próxima semana el cambio de horario para restablecer los dos husos horarios en nuestro país.