05 nov. 2025

Video de Paraguayo Cubas no fue un montaje, afirma comandante de la Policía

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que el video del ex presidenciable Paraguayo Cubas, en el que pidió a sus seguidores desactivar las movilizaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), es real y que fue grabado bajo su autorización.

Payo CUbas_39656951.jpg

Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, afirmó a radio Monumental 1080 AM que el video grabado por Paraguayo Cubas es real y que fue a pedido del propio ex presidenciable.

Mientras que desde su propio movimiento Cruzada Nacional pusieron en duda la autenticidad del video donde Cubas pidió desactivar las movilizaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE).

“El video de ayer (martes) es un video real, un audio real del señor Paraguayo que lo hizo dando un mensaje a los indígenas que estaban aquí”, expresó el jefe policial.

Fleitas sostuvo que Cubas pidió grabar un video y que fue bajo su autorización.

“Él pidió grabar un mensaje a los indígenas, yo le autoricé al jefe de la Agrupación Especializada, nosotros facilitamos el celular”, explicó.

Igualmente, comentó que hace unos días fue hasta la Agrupación Especializada y visitó a Payo Cubas para ver su situación de salud y las condiciones en las que se encuentra.

https://twitter.com/AM_1080/status/1658788244555694080

Detalló que la charla que mantuvo con Paraguayo Cubas duró entre 15 a 20 minutos, donde el ex candidato le explicó que no fue él quien convocó a los indígenas ni campesinos.

“El domingo a la mañana yo fui hasta el TSJE y les pregunté a los líderes si querían ir a visitar a Paraguayo Cubas, pero ninguno quiso ir”, prosiguió.

Por otro lado, dejó en claro que Cubas y todos los detenidos en la Agrupación Especializada están en libre comunicación, pero que no tienen acceso a un teléfono de forma permanente.

“Él (Paraguayo Cubas) no tiene un teléfono permanente, pero cada vez que pide se le da para hablar con su familia, con su abogado y su esposa”, puntualizó.

Lea más: Paraguayo Cubas insta a desactivar manifestaciones en zona de TSJE

A través del video, el líder de Cruzada Nacional, recluido tras ser imputado por perturbación de la paz pública y otros hechos, envió un mensaje a los manifestantes apostados en la zona del TSJE e instó a desactivar la movilización.

“Les ruego deponer esta actitud y vamos a trabajar en esto. Yo creo que el Indi (Instituto Paraguayo del Indígena), Codeni y otras instituciones ahora sí tendrán que cumplir con las demandas que ustedes tienen. Así que les insto a deponer esa actitud porque indudablemente los lesionados van a ser más gente de vuestra parte que la de la otra”, fue lo que expresó.

La serie de movilizaciones comenzaron el pasado 1 de mayo, un día después de las elecciones generales, cuando supuestos seguidores del líder de Cruzada Nacional comenzaron a denunciar un supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.