04 oct. 2025

Video: Denuncian uso de fuegos artificiales en local nocturno de Carmelitas

Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.

fuego artificial en discoteca.png

El espectáculo con fuegos artificiales se realizó en un recinto cerrado.

Foto: Gentileza.

“En varios de los boliches más elegantes de Asunción se puso de moda celebrar cumpleaños con lanzallamas en sitios cerrados. En cualquier momento puede ocurrir una tragedia ¡No olvidemos Ycuá Bolaños y Cromañón!”, escribió en la red social X el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ante la difusión de un video que mostraba el uso de fuegos de artificio en un local nocturno de la capital.

Ferreiro alertó a las autoridades municipales a establecer un control para evitar hechos lamentables como lo ocurrido en el incendio del supermercado Ycuá Bolaños y la discoteca Cromañón de Argentina, ambos ocurridos en el 2004.

Le puede interesar: Policía detiene a supuesto agresor de joven que perdió un ojo en una discoteca de Asunción

Usuarios de las redes pidieron la intervención del jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, advirtiendo que este tipo de espectáculos se dan en otros locales de la capital.

Sepa más: Vecinos molestos por supuesta discoteca clandestina en Villa Morra

Sin embargo, otros internautas defendieron el uso de los artefactos de fuego, afirmando que se trata de “chispas frías que no queman y se pueden usar para interior sin problemas”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.