11 nov. 2025

Viceministro de Tributación considera que reclamo de camioneros es legítimo

Tras lograr un preacuerdo entre camioneros y representantes que integran el Comité Técnico de Transporte de Cargas, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, consideró que el reclamo del sector es legítimo en cuanto a una mejora en el precio del flete.

camioneros costanera.jpg

Los camioneros continúan movilizados en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Si bien el Ejecutivo no ve con buenos ojos el proyecto de ley de flete, bajo el argumento de que tiene un sentido inconstitucional sobre la ley de oferta y demanda, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, consideró que el reclamo de los camioneros es legítimo debido a que los intermediarios y agroexportadores no cumplieron con un acuerdo firmado en mayo.

La postura del alto funcionario se da tras la reunión que se realizó este martes entre el sector movilizado y las autoridades que integran el Comité Técnico de Transporte de Cargas, donde se logró un preacuerdo para una mejora del 30% en los precios del flete.

“No se cumplió lo que se acordó en mayo, los agroexportadores e intermediarios no cumplieron con el acuerdo de un aumento del 5% en el costo del flete y tampoco se tuvo en cuenta el aumento de combustible y eso fue el motivo por el cual desencadenó el paro”, recordó el viceministro en contacto con Monumental 1080 AM.

A su criterio, tampoco había razón para presionar y coartar el libre tránsito a la ciudadanía por parte del sector, ya que la posible solución está en el diálogo. No obstante, no se pudo lograr un acuerdo antes porque ninguno de los afectados quería sentarse a conversar.

“Evidentemente, las partes no querían dialogar, pero como esto ya generó problemas para todos, por eso le pedimos encontrar una solución. En mi caso le pedí que no solamente piensen en sus sectores, sino que pensemos como paraguayos y acá estamos perdiendo todos”, agregó Orué.

Lea más: Camioneros están conformes con propuesta y se avizora el levantamiento del paro

El viceministro destacó que la reunión de este martes fue muy fructífera y afortunadamente todos los sectores “cedieron” para encontrar una alternativa razonable.

“Paralelamente a ello, nosotros le ofrecimos la formalización a través de una cooperativa de servicios, de manera a que sin necesidad de intermediarios puedan prestar servicios y ellos se comprometieron a hacer un censo”, comentó.

Asimismo, Orué resaltó que el sector movilizado también se dio cuenta de que no estar formalizados les genera un problema, por lo que ahora el conflicto está instalado y ya está encaminado a una solución.

“El Comité Técnico se va a reunir para seguir viendo los casos y para eso también necesitamos que se levante el paro y trabajemos todos”, concluyó.

Nota relacionada: Arriban a preacuerdo con los camioneros sobre el flete

El Comité Técnico tiene previsto reunirse nuevamente con los sectores afectados a las 14.00 de este miércoles, luego de un cuarto intermedio establecido en la reunión de este martes.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, dijo a Última Hora que recibieron propuestas de precios muy interesantes, por lo que durante esta jornada resolverían si aceptar o no.

Los camioneros llevan casi 20 días movilizados en varios puntos del país para ejercer presión y lograr un mejor precio del flete. Un grupo importante de camiones permanece apostado en la zona de la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.