15 jul. 2025

Viceministro de Salud afirma que es difícil volver a una fase 0

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, manifestó este martes que es difícil que se vuelva a una fase 0 a causa de la pandemia del Covid-19.

Reinfección. Sostienen que aumento de casos de reinfección por Covid se generan por la variante de Manaos por su alto nivel de carga viral.

Reinfección. Sostienen que aumento de casos de reinfección por Covid se generan por la variante de Manaos por su alto nivel de carga viral.

Foto: Archivo UH.

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Salud, manifestó que ve “muy difícil” volver a una fase 0 a causa de la pandemia del Covid-19 y lo que se podría realizar son restricciones por zonas. El anuncio de las nuevas medidas se realizará este viernes en una conferencia de prensa.

Afirmó que van a seguir trabajando para tratar de sostener a los pacientes en los servicios, seguirán gestionando las vacunas e instó a la ciudadanía a tomar conciencia, ya que no es momento para realizar eventos y se tiene que salir de la vivienda solo para ir a trabajar, con todas las medidas de protección, porque desde hace varias semanas los servicios ya están “al tope”.

Lea más: Paraguay podría liderar “hasta por un mes” ranking de muertes por Covid-19, según biólogo

“Este virus es un virus social y está en nuestras manos mitigar la situación. Yo no digo que va a desaparecer, pero si lográramos cumplir por lo menos estas tres medidas, el plan de mitigación va a ser muy efectivo. No digo que vamos a vaciar los hospitales, pero por lo menos vamos a tratar de seguir sosteniendo como lo estamos haciendo con los pacientes”, expresó en conversación con NPY.

Afirmó que el Departamento de Itapúa está muy afectado y las autoridades de las intendencias y de la Gobernación se unieron para tomar algún tipo de medida a fin de tratar de mitigar la situación.

Dijo que Asunción y el Departamento Central son sitios “muy comprometidos” en este momento a causa de la cantidad de personas que dan resultado positivo al coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: En 21 días otras 1.900 personas podrían morir en Paraguay, según proyecciones

“Nosotros necesitamos que la ciudadanía entienda que el sistema de salud está muy estresado. Estamos al tope. Necesitamos esta ayuda en el sentido de dejar un poco por un tiempo las aglomeraciones y del trabajo a la casa con todas las medidas”, añadió.

Vacunaciones

El viceministro de Salud manifestó que la población de 65 años para arriba que fue vacunada contra el Covid-19 está entre el 5,9% y el 6% aproximadamente, por este motivo el Ministerio gestiona las 24 horas para traer más dosis para que el porcentaje de personas inmunizadas ascienda. Con respecto al personal de salud, dijo que ya están en el 96% de las inmunizaciones.

Anunció que se espera la llegada de aproximadamente 100.000 dosis de la vacuna Moderna en estos días. También tiene la información preliminar de la llegada de 134. 800 dosis del mecanismo Covax, pero se desconoce la fecha.

Le puede interesar: Neumólogo pide al Gobierno cuarentena estricta por dos semanas

Las vacunaciones se habilitaron este martes hasta las 22.00 en la Secretaría Nacional de Deportes en Asunción, para mejorar la cantidad de personas que acuden para recibir la dosis.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.