12 sept. 2025

Paraguay podría liderar “hasta por un mes” ranking de muertes por Covid-19, según biólogo

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia adelantó que en los próximos días el Paraguay pasará a ocupar el primer lugar en tasa de mortalidad específica por Covid-19 en el mundo.

Internados terapia.jpg

Colapso. Los hospitales están llenos de pacientes Covid. Los fondos de binacionales deberán ir indefectiblemente a Salud.

Foto: Archivo ÚH.

El médico analizó la situación epidemiológica del Paraguay respecto al Covid-19 y las proyecciones. Refirió que los pronósticos no son alentadores ya que estamos en un nuevo incremento exponencial de la pandemia.

Actualmente, en el país, de cada 100 personas contagiadas por Covid-19, dos de ellas fallecen, lo que constituye una tasa de letalidad del 2,2%, precisó el profesional en comunicación con Monumental 1080 AM.

El biólogo Pastor Pérez comentó que el último cierre realizado por Vigilancia de la Salud indica que durante los próximos 21 días se producirían 54.500 nuevos contagios de Covid-19 en Paraguay, lo que a su vez se traduciría en unas 2.000 nuevas muertes.

Mayor tasa de mortalidad

“La tasa de mortalidad específica será de 13,2 muertes por millón, que no es nada bueno, y podríamos llegar al primer lugar en la tasa de mortalidad específica a nivel mundial. Hasta ayer estábamos en segundo lugar detrás de Uruguay”, dijo.

Relacionado: Covid-19: En 21 días otras 1.900 personas podrían morir en Paraguay, según proyecciones

El profesional señaló que esta tasa específica indica que Paraguay será el país donde existe la mayor posibilidad de morir por Covid-19 en el mundo.

“Paraguay tiene todo el potencial para ocupar por varios días, incluso por un mes, el primer lugar en el mundo”, agregó al respecto.

Asimismo, el biólogo refirió que nuestro país ocupa el segundo lugar a nivel mundial en más muertes acumuladas por millón de habitantes, medida durante los últimos siete días.

“En materia de mortalidad, en términos relativos, estamos peor que la India”, comparó.

El peor escenario está próximo

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia señala que las proyecciones indican que el Paraguay atravesará por su peor escenario de contagios y muertes entre finales de junio y principios de julio.

Lea también: Neumólogo pide al Gobierno cuarentena estricta por dos semanas

El profesional explicó que para evitar esta situación se debería vacunar a la totalidad de la población de riesgo.

“Se debe apretar el acelerador de las vacunas. El problema se nos viene encima si no hacemos nada para revertirlo”, expresó.

Por último, Pérez calificó a la etapa actual de país como una segunda ola de Covid-19 en la que aún no se alcanza el pico esperado.

Paraguay continúa como uno de los peores países del mundo en cuanto a la tasa de población vacunada contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.